El historiador holandés Ulbe Bosma repasa la historia del comercio azucarero desde los primigenios cultivos indios hasta un comercio global que descansó durante siglos en el trabajo esclavo en colonias como Cuba o Java
Michael Zeuske: «La economía del imperio español funcionó con los brazos de los esclavos»
Desde que en algún lugar de la India, hace miles de años, un campesino decidió cocer el jugo de la caña de azúcar, hasta la facturación global actual de 180 millones de toneladas anuales de este célebre y dulce cristal granulado, la sacarosa ha jugado un papel protagonista en la historia del comercio mundial. También de la economía y de la política. Desde luego mucho más de lo que uno piensa cuando coge un sobre para echárselo al café.