Las lluvia y el frío imposibilitan el uso del puente que cruza el río Ara y los vecinos de esta localidad del Pirineo aragonés lamentan el “abandono y olvido” de las instituciones hacia un pueblo marcado por el embalse que nunca llegó a realizarse
El agridulce regreso a Jánovas, el pueblo que estuvo a punto de ser tragado por un embalse: “Hemos pagado por recuperar ruinas”
Las cicatrices de la despoblación y el abandono siguen horadando el suelo de Jánovas, el pueblo del Pirineo aragonés expropiado y arrasado por el proyecto de un embalse que nunca llegó a construirse. En una lucha de décadas por retornar a una relativa normalidad, sus vecinos conviven un invierno más con el aislamiento. Las lluvias caídas y las heladas del último semestre se han llevado por delante el único acceso directo para los vehículos, que se ven obligados así a dar un rodeo en el que se invierten 40 minutos. La plataforma sobre el río Ara no se puede cruzar y Jánovas sigue denunciando el “abandono y olvido” por parte de las instituciones mientras reclama ayuda para el levantamiento de un nuevo puente.