Los médicos que han evaluado a la mujer a lo largo de su solicitud ratifican que la paciente tiene derecho a la eutanasia pese a la oposición de su padre y el colectivo ultracatólico
Ocho meses a la espera de la eutanasia: los pleitos de Abogados Cristianos ralentizan la muerte digna
La joven que desde el pasado mes de agosto tiene suspendida su eutanasia por orden judicial ha ratificado su voluntad de ejercer su derecho a la muerte digna ante la jueza y el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos, que defiende a su padre, contrario a la eutanasia, han informado a elDiario.es fuentes jurídicas.
Ante el juzgado contencioso administrativo 12 de Barcelona se ha celebrado este martes el primer juicio de la historia de España sobre una eutanasia ya concedida por un equipo médico y legal de la Comisión de Garantía y Evaluación de la Generalitat.
El juicio de este martes enfrenta a la Generalitat de Catalunya, que defiende la decisión de la Comisión que en julio de 2024 dio luz verde a la eutanasia (por unanimidad de sus 19 miembros), y al padre de la chica, representado por los ultras de Abogados Cristianos.
También ha intervenido en el juicio la Fiscalía, que en agosto apoyó suspender la eutanasia de la joven y pidió varias diligencias, entre ellas conocer su expediente sanitario, antes de pronunciarse sobre la cuestión. El Ministerio Público todavía no se ha posicionado sobre si procede ratificar la eutanasia o revocarla.
A falta de que declaren cuatro peritos más, los otros cuatro expertos médicos que han evaluado a la joven a lo largo del proceso (una neuróloga, dos psiquiatras y una neuropsicóloga) también han ratificado lo que ya expresaron en sus informes médicos, esto es, que la joven conserva sus capacidades cognoscitivas y volitivas para pedir la eutanasia.
En suma, los expertos, han avalado la versión de la solicitante, que sufre una enfermedad psiquiátrica y es parapléjica, y su derecho a morir dignamente. La relación con su padre fue inexistente durante años ya que la joven fue tutelada por la Generalitat cuando era menor, lo que no ha impedido a su padre querer impedir su derecho a la muerte digna en los juzgados.
El juicio ha generado preocupación entre los expertos, ya que la reciente ley de eutanasia solo permite recurrir a los solicitantes de la muerte digna contra la denegación de la eutanasia, pero no a los familiares que están en desacuerdo con la decisión voluntaria de sus allegados.
La vista se ha celebrado a puerta cerrada para proteger los derechos a la intimidad y a la salud de la joven, que fue citada por la Fiscalía para comparecer presencialmente en el juicio pese a que su voluntad de pedir la muete digna ya constaba en los informes de los médicos y peritos que la visitaron.