Begoña Gómez insiste en que el juez Peinado no tiene “apoyo legal” para investigar el rescate del Air Europa

La defensa de la esposa del presidente del Gobierno recurre la decisión del magistrado de seguir adelante con una línea que la Audiencia Provincial dejó fuera por falta de indicios

Nueva pirueta del juez Peinado para ampliar el caso de Begoña Gómez y seguir investigando el rescate de Air Europa

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha recurrido la decisión del juez de Madrid Juan Carlos Peinado de seguir investigando si facilitó el rescate millonario de Air Europa a pesar de que la Audiencia Provincial ha dicho hasta en dos ocasiones que este asunto debe quedar fuera de las pesquisas por falta de indicios. En un escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, la defensa de Gómez alega que el magistrado “carece de cualquier apoyo legal” para seguir adelante con esa línea de investigación. Es el mismo posicionamiento que mantiene la Fiscalía

En la providencia recurrida, el magistrado defendía que “impedir” que se compruebe la existencia de hechos nuevos delictivos supondría delinquir por su parte, ya fuera prevaricando u omitiendo su deber de perseguir delitos. Peinado se aferra, para ello, a una frase incluida por el tribunal en la segunda de esas resoluciones. Entonces, reafirmó la exclusión de los hechos relativos a Globalia, pero “en tanto no surjan hechos realmente nuevos y de signo incriminatorio” y “se motive por resolución judicial esa investigación”. 

Ese auto es del pasado octubre y, desde entonces, no figuran en la causa nuevos indicios sobre la relación de la esposa del presidente del Gobierno con la aerolínea. Pese a ello, el magistrado no ha cejado en su empeño, en lo que parece otra pirueta más en su controvertida instrucción. Peinado mantiene imputada a Gómez desde hace un año. 

En su escrito, la defensa de Gómez califica de “asombrosa” la interpretación que hace Peinado de las resoluciones de la Audiencia Provincial. “Hablamos de asombro por que el juez justifica la investigación porque está buscando los indicios que le permitan abrir la investigación, es decir acuerda diligencias de investigación que pretenden una revisión general de la actuación de los investigados en búsqueda de algún elemento en su conducta que pueda ser incriminatorio”, figura en el escrito. 

Y añade: “Con el pretexto de esclarecer un determinado hecho delictivo, en realidad, lo que buscan es indagar en la vida y obra del sujeto para ver si, en el curso de dicha indagación, otros delitos pueden ser descubiertos, partiendo del convencimiento de la fuerza investigadora sobre la criminalidad del sujeto”. La defensa de Gómez considera “incomprensible” que frente a las citadas resoluciones del tribunal, “se esté investigando en búsqueda de esos indicios que no existen en la actualidad”. Cuestiona, además, que se haga “sin una resolución motivada” a pesar de la Audiencia exigió esa resolución motivada para continuar esa investigación.