El Sultán de Omán libera a la española Fátima Ofkir, condenada a cadena perpetua en 2018

Los representantes legales de la joven catalana han avanzado esta tarde su liberación, después de casi siete años en prisión desde los 18 años, que ha sido confirmada a elDiario.es por fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores

La joven española Fátima Ofkir, en prisión desde 2018 acusada de pertenencia a una banda criminal y crímenes de narcotráfico por Omán en un juicio plagado de irregularidades, ha sido liberada este sábado por el país árabe, según ha confirmado elDiario.es de fuentes de Exteriores.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español han confirmado también a este periódico que Fátima Ofkir llegará a España en las próximas horas y han celebrado esta decisión tras “intensas gestiones diplomáticas”. Desde Exteriores agradecen también al Sultán de Omán por este “gesto de amistad y de humanidad” hacia España.

Esta tarde el bufete que la representa, Vosseler Abogados, había adelantado su liberación a través de una publicación en Instagram, en la que agradecía a todos los que han colaborado para ello, especialmente al empresario barcelonés Antonio Sagnier y al ex juez Baltasar Garzón.

Posteriormente, los representantes legales de la joven de L’Hospitalet, que aterrizará a primera hora de la mañana del domingo en territorio español, señalaban en un comunicado que Fátima “ha sido incluida en la lista de beneficiados por la tradicional amnistía que el sultán de Omán concede tras el mes del Ramadán”.

Medios omaníes informaban desde primeras horas del habitual perdón del Sultán Haitham bin Tarik, Supremo Comandante del país, a un total de 577 presos, entre los que se incluyen tanto nacionales de Omán como extranjeros.

Fátima Ofkir ha estado casi siete años en la prisión de mujeres de Moscate, en Omán. Allí, según informó ABC en 2023, se convirtió al islam y desde hace años se ha intentado su traslado a España sin éxito. El país árabe había llegado a pedir su ejecución pública.

Con 18 años, la joven catalana se dejó seducir por un falso amigo que le prometió dinero fácil. Su labor consistía en entregar un paquete al sultanato de Omán. Al llegar al destino y abrir la mochila confundió la droga con explosivos. “Se asustó y llemó angustiada a un contacto para decirle que abandonaba, pero la Policía le seguía la pista y la detuvieron con la mochila en la habitación”, señala el comunicado difundido por sus abogados.

El bufete Vosseler, que se encargaba de su defensa desde 2020, denuncia que el juicio a la joven estuvo “lleno de irregularidades”. Su abogado defensor no estaba colegiado y “cometió gravísimos errores” en el procedimiento.