El escritor y sociolingüista José del Valle presenta ‘Lo político del lenguaje’, una obra en la que analiza cómo el poder se ejerce a través de las palabras y de qué manera la lengua se convierte en un campo de disputa ideológica y social
Un documental para hacer justicia con Agustín Gómez Arcos, el “hito de la literatura española” censurado por el franquismo
Las palabras nunca son inocentes. Esta evidencia, que recorre patente nuestras calles y lo lleva haciendo con contundencia desde que el filósofo mallorquín Ramon Llul pronunciara su famosa reflexión de que “la palabra es el arma más poderosa”, apunta a ser cada vez de mayor relevancia en el contexto crispado y polarizado de la política actual. El uso, la regulación y hasta la memoria histórica del lenguaje dan lugar a campos de batalla donde día tras día se juegan y se deciden las relaciones de poder, provocando que las palabras no solo comuniquen, sino que también moldeen realidades y configuren el orden social.