La Audiencia de Sevilla evita aclarar a Griñán por qué plantea la opción de llevar los ERE a la Justicia europea

«No ha lugar a hacer aclaración por cuanto la providencia expone con claridad las cuestiones que se someten a las partes», dice tajante la Sección Primera a la espera de la respuesta del Tribunal Constitucional

Griñán pide a la Audiencia de Sevilla que aclare en qué se ha extralimitado el Constitucional en su doctrina de los ERE

La Audiencia de Sevilla ha denegado a la defensa del expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán la posibilidad de aclarar su providencia en la que pide que las partes del caso de los ERE se pronuncien sobre si el Tribunal Constitucional “se ha extralimitado” haciendo una “interpretación alternativa de la prevaricación y la malversación”.

En una providencia emitida el pasado 27 de marzo, la Sección Primera de la Audiencia da cuenta de la petición de la representación de Griñán y expone que “la firma de la providencia se ha producido por la magistrada ponente, tal y como se ha hecho en todas las providencias dictadas en este procedimiento”.

También defiende el carácter no recurrible de la providencia porque “el trámite de alegaciones al Ministerio Fiscal y a las partes personadas resulta obligado” por Ley, zanjando que “no ha lugar a hacer aclaración por cuanto la providencia expone con claridad las cuestiones que se someten a las partes”.

Es de recordar que, después de aceptar el envite del PP y plantear la posibilidad de que las sentencias del TC en el caso ERE no fueran “del todo compatibles” con el Derecho de la Unión Europea, en una diligencia de ordenación la Audiencia ha pedido al tribunal de garantías que explique por qué y para qué le ha reclamado la providencia en la que pedía a las partes que se posicionaran sobre la posibilidad de elevar una consulta a Europa.