La Fiscalía investiga si un programa de Canal Sur vulneró el honor de los hijos de Bretón al difundir sus fotos

El Ministerio Público pide a una productora el contenido de un programa, al igual que hizo con el libro ‘El odio’, con la diferencia que el espacio ya ha sido emitido en la televisión pública de Andalucía «anunciando el contenido del libro» y con imágenes de los niños, que fueron asesinados por su padre en 2011

Anagrama suspende de forma indefinida la distribución del libro de Luisgé Martín sobre el crimen de José Bretón

De forma paralela a que la editorial Anagrama decidiera el pasado jueves suspender sine die la distribución de El odio, la novela de Luisgé Martín sobre el crimen de José Bretón, la Fiscalía ha dirigido un oficio a una productora de televisión para que le facilite el contenido completo de una emisión en Canal Sur, donde aparecerían imágenes de los menores de edad, para estudiar si su difusión ha podido vulnerar el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores, asesinados en 2011 por su padre.

Fuentes fiscales explican que la petición para acceder al programa obedece, con similar intención que se hizo con el libro, a poder acceder al contenido exacto de la emisión, con la diferencia de que el programa ya se ha emitido en la televisión pública andaluza. El libro finalmente no ha visto la luz, salvo en los conocidos avances por parte de los medios de comunicación, pero no en su integridad.

“No tenemos constancia de que la Fiscalía haya adoptado ninguna medida que afecte a Canal Sur”, aseguran a este periódico fuentes de la cadena.

La jefa de la fiscalía de menores en España, Teresa Gisbert, se refirió la semana pasada a este asunto cuando en la Cadena SER comentó que se habían “diligencias preprocesales” por una emisión en Canal Sur, aludiendo a la aparición de “fotos” de los niños en un espacio televisivo “anunciando el contenido del libro”. La actuación de la Fiscalía coincide con la reciente emisión en la RTVA de la miniserie ‘Bretón, la mirada del diablo’ (entre los días 17 y 19 de marzo), si bien este medio no ha podido confirmar de qué programa se trata.

Es de recordar que la Fiscalía de Menores de Barcelona pidió la semana pasada la suspensión de la publicación, advirtiendo a la editorial que estaban valorando el ejercicio de acciones legales “ante la posible vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores”. Previamente, Ruth Ortiz, expareja de Bretón y madre de los niños asesinados, había denunciado la distribución de El odio ante la Audiencia Provincial de Córdoba y la Fiscalía. El Ministerio Público pidió igualmente la paralización de la venta. El juez rechazó la demanda porque consideró que la medida restringía la libertad de expresión y no disponía del original de la obra. Aun así, la Fiscalía insistió en que El odio no debía llegar a las librerías y recurrió la decisión.