La portavoz del Consell, Susana Camarero, dice tras la detención de un individuo por amenazar de muerte a Mazón que «la crispación lleva a más violencia y que todos deben «medir» las declaraciones públicas, pero insiste en que Sánchez «huyó de Paiporta»
Un diputado del PP incendia las Corts al llamar “caniche de Gandia” a Morant y “ratonera de Valencia” a Bernabé
La portavoz y vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha comparecido este martes tras el pleno del Consell y ha valorado la detención de un hombre, que ya ha sido puesto el libertad con cargos, tras amenazar de muerte por redes sociales al presidente Carlos Mazón.
Al respecto, ha informado de que hay una investigación en marcha con otros casos de amenazas que también han sido denunciados y ha hecho un llamamiento “a todas las fuerzas políticas” para que condenen este tipo de actitudes violentas: “No es admisible la situación política que estamos viviendo, los escraches generan odio y es preocupante cuando vienen de cargos políticos. Vimos a concejales del partido socialista pedir en redes sociales que se den hostias como panes al presidente; también cargos de Compromís en sus redes con mensajes de ‘Mazón al paredón’; mensajes del marido de la delegada del Gobierno llamando ‘enfermo demente’ al presidente, algo por lo que seguimos esperando las disculpas. Me parece de una gravedad extrema este tipo de insultos por parte de un familiar de un alto cargo. Por lo tanto la diferencia política no es excusa para la violencia, la crispación lleva a más violencia y deberíamos todos medir lo que decimos en redes sociales y de los medios de comunicación, lo que trasladamos los cargos públicos a la ciudadanía. El insulto, las amenazas o el odio pueden provocar desafección política y efrentamiento”.
Camarero ha recordado que la semana pasada en los actos de las fiestas de la Magdalena de Castellón se produjeron manifestaciones contra el presidente y que cuando fueron a ver la segunda ‘gaiata’ “los responsables de seguridad del presidente le dijeron que no podían ir porque había grupos violentos organizados que podían poner en peligro no solo al presidente, sino a todas las personas”. La portavoz ha añadido que el presidente “intentó seguir con su agenda y no pudo hacerlo por esa prudencia que le aconsejan los servicios de seguridad”, por lo tanto, ha insistido en que todos deberían “hacer una reflexión sobre si esta es la imagen que queremos trasladar a la calle porque la violencia no es buena para nadie, va en contra de la sociedad, por lo tanto, pido prudencia a las manifestaciones de los que tenemos responsabilidades políticas”.
La petición de responsabilidad de Camarero llega después de meses en los que desde el PP se ha estado frivolizando con una situación muy parecida como fue la retirada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la visita a Paiporta aconsejado por sus servicios de seguridad tras recibir una agresión con un palo. De hecho, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, bautizó a Sánchez el pasado 24 de marzo como el ‘galgo de Paiporta’. En la misma línea, un diputado valenciano del PP llamó “caniche de Gandia” a la ministra y secretaria general del PSPV, Diana Morant, y “ratonera de Valencia”, en alusión a la raza autóctona de perro, a la delegada del Gobierno socialista, Pilar Bernabé.
Preguntada Camarero sobre el caso de Sánchez, ha insistido en que “una cosa es decir que Sánchez el 3 de noviembre huyó de Paiporta y que nunca más ha pisado la zona afectada, eso es un hecho objetivo, y otra cosa es frivolizar; decir un hecho objetivo no es frivolizar”.
Por otra parte, Camarero ha manifestado su sopresa manifestar porque, según ha asegurado, desde la delegación del Gobierno no informó de la detención del autor de las amenazas a Mazón, una arresto que se produjo el 27 de marzo: “Comunicar este tipo de detenciones a altos cargos públicos tiene un efecto disuasorio, evita que se propaguen estas amenazas y que se extiendan. Además tradicionalmente se da a conocer este tipo de hechos desde las delegaciones del Gobierno o desde el Ministerio del interior; pasó con un caso similar con Ione Belarra o con Reyes Maroto, tendremos que preguntarnos por qué no ha informado”.
Al respecto, desde Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana han asegurado que nunca han mandado comunicados cuando se dan este tipo de detenciones: “Lo que me parece sorprendente es que salga el PP a decir algo así cuando lo que ha hecho la Policía Nacional ha sido actuar, y actuar de una forma rápida y eficiente”, ha dicho la delegada Pilar Bernabé.