Fernández acusa a Génova de ser una «trituradora de líderes» del PP en Catalunya: «Es una estrategia suicida»

El portavoz del partido, Borja Sémper, responde que la formación respeta la «singularidad y la forma de entender la política» de sus compañeros en Catalunya o el País Vasco

El presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, cree que todas las direcciones nacionales de su formación “sin excepción” han actuado como de “trituradoras de líderes” populares en Catalunya. Así lo ha asegurado en el libro que publica este miércoles, A calzón quitao (La esfera de los libros), donde asegura que Génova “defenestra a los líderes del PPC hagan lo que hagan”, lo que califica de estrategia “suicida”.

“Desde que alguien asume la presidencia del PPC, se organiza una pinza para preparar su inminente sustitución”, critica Fernández en el libro. Sus palabras han obligado a reaccionar al portavoz nacional del partido, Borja Sémper, al que el dirigente catalán también considera víctima de la “defenestración política” dentro del partido. Sémper ha asegurado estar “muy satisfecho de pertenecer a un partido grande como es el PP” y ha añadido que la formación a nivel nacional es “compatible” con “respetar la singularidad y la forma de entender la política del PP vasco o, en este caso, del catalán”.

El libro de Fernández, que ha salido a la venta este miércoles y que se presentará el próximo 14 de abril en Barcelona, se centra en tres grandes temas: los problemas del PP para ser una alternativa de gobierno en Catalunya, la “necesaria reforma constitucional” que defiende para proteger la unidad nacional, y la importancia de combatir las tesis independentistas para evitar que se “desmonte el Estado en cómodos plazos”. Además, Fernández reprocha “la obsesión” de Madrid por “encontrar un unicornio moderado” en Junts y rechaza la nostalgia del Pacto del Majestic. “Aliança empuja Junts a una mayor radicalidad. No podemos pactar con quien quiere destruir a España”, afirma.

“Mayordomos de Génova”

Sobre el choque entre los intereses de Génova y los del PP catalán, Fernández arremete contra la estrategia que asegura que han utilizado “todas las direcciones” del PP con los populares catalanes, centrada en “las tutelas y las sacudidas”. “La dirección nacional lo impone todo: candidaturas, mensajes, proyectos. Si sale bien, es gracias a su genialidad. Si no, es culpa del tutelado. Se le sustituye ya empezar de nuevo”, critica Fernández.

De hecho, reprocha que la fórmula que utilizan las direcciones nacionales es siempre la misma. “Fuentes de Génova y del PP catalán sopesan los nombres de una persona para sustituir al presidente. Da igual lo que las bases del partido en Catalunya hayan votado, se trata de una estrategia reiteradamente suicida de las direcciones nacionales”, explica.

Fernández insiste en que esta estrategia –empleada durante “casi cuatro décadas”, asegura– es la que ha “atropellado” al PP catalán. “Si la sociedad catalana percibe que los líderes del PPC somos unos ‘peleles’ sin personalidad propia y que solo estamos para ir a recoger en el aeropuerto a quienes mandan de verdad, la sociedad catalana nunca confiará en nosotros”, alerta.

El dirigente popular admite que su relación con los órganos de poder del partido “nunca ha sido idílica”, ya que éstos tienen “interiorizado” que los dirigentes populares catalanes “sólo existen por hacer de mayordomos” de Génova. “Pero me niego a asumir este escenario, nunca lo aceptaré”, apunta Fernández.

Fernández detalla en que esa “defenestración política” la han sufrido la mayoría de los presidentes del PPC, como Alejandro- Vidal Quadras, o Josep Piqué, y algunos de sus homólogos en el País Vasco, como Alfonso Alonso o Borja Sémper. “¿Acaso los dirigentes populares catalanes y vascos somos bobos? ¿O acaso simplemente aspiramos a tener líderes sin tutelas?” se cuestiona.

De esta forma, advierte de que este fenómeno ha provocado “la degradación progresiva” de los populares en Catalunya y que les imposibilita organizar un proyecto ambicioso.

Ante estas críticas, Sémper ha defendido que “quienes hacen política en el territorio son los que mejor conocen el territorio” y que las decisiones del PP en Catalunya “son adoptadas por nuestros compañeros en Catalunya”.

Durante una visita a Lleida, Sémper ha afirmado que lo que hace el PP en Catalunya es “un esfuerzo titánico” que se ve recompensado electoralmente. En este sentido, se ha mostrado confiado en que el líder del PP y actual jefe de oposición en la Paeria de Lleida, Xavier Palau, será “un magnífico” alcalde en el 2027. Según Sémper, “hablar de las cosas que importan a la gente da resultado y el PP en Lleida es un ejemplo a seguir en otros lugares”.