Las polémicas de Elon Musk golpean las ventas globales de Tesla que se hunden un 13% en el primer trimestre

En los tres primeros meses del año, la empresa estadounidense ha entregado 336.681 coches y justifica la caída por los cambios que ha realizado en las líneas de producción del Model Y

Las ventas de Tesla en España se disparan un 34% en marzo a pesar de las polémicas de Elon Musk y los aranceles

La implicación política de Elon Musk con Donald Trump y sus polémicas, como el saludo nazi durante la toma de posesión del presidente estadounidense, están golpeando las ventas de Tesla. El gigante de los coches eléctricos acaba de publicar cuántos coches ha producido y vendido durante el primer trimestre del año y los datos no son buenos para la empresa fundada por Musk.

Entre enero y marzo, Tesla ha entregado 336.681 coches. Es un 13% menos que hace un año, cuando alcanzó los 386.810. También ha producido menos vehículos, 362.615, cuando en el mismo periodo de 2024 superó las 433.000 unidades.

La compañía estadounidense no da todavía cifras económicas, lo hará el día 22 de abril. Tampoco liga esta evolución a que haya perdido tirón entre sus potenciales clientes. Solo apunta que “el cambio de líneas del Model Y en nuestras cuatro fábricas provocó la pérdida de varias semanas de producción en el primer trimestre” y matiza que esta ya está avanzando de forma positiva. 

Además, en su comunicado aprovecha para dar las “gracias a todos nuestros clientes, empleados, proveedores, accionistas y seguidores que nos ayudaron a lograr estos resultados”.

Que las ventas de Tesla no vayan bien no es una sorpresa. En los últimos meses, la demanda de sus modelos en varios mercados europeos se ha desplomado. Sin embargo, en España parece que han remontado el vuelo porque, en el mes de marzo, colocó en el mercado un 34% más que de coches que hace un año, a pesar de que si se miran los datos del conjunto del trimestre ahí sí se percibe una caída, que roza el 12%.

Las cifras que ha publicado Tesla están por debajo de las que preveían los analistas consultados por agencias como Reuters o Bloomberg, que creían que podía llegar a vender entre 370.000 y 390.000 unidades durante este primer trimestre.

Además, ponen difícil a la empresa norteamericana conseguir sus objetivos del año. Musk anticipó hace unos meses preveía un incremento de ventas de entre el 20% y el 30%.