No existe una ayuda de 2.000 euros del Gobierno: los vídeos de TikTok que la anuncian intentan robar cuentas de Telegram

Los vídeos guían al usuario para que acceda a una web falsa que suplanta a la plataforma de mensajería

Cómo reclamar si te han cambiado de comercializadora de luz tras una llamada engañosa

Circulan en TikTok vídeos que aseguran que los españoles nacidos entre 1949 y 2010 pueden recibir 2.000 euros de un “fondo social”. Sin embargo, el Gobierno de España no ha anunciado ninguna ayuda de este tipo. Se trata de un intento de robo de cuentas de Telegram a través de una web fraudulenta que suplanta la identidad de la plataforma de mensajería.

Los vídeos instan a los usuarios a hacer clic en un enlace situado en la biografía del perfil desde el que se difunden. Este enlace redirige a una página que imita la apariencia de Telegram y solicita introducir un número de teléfono para iniciar sesión. Si la víctima lo hace, los ciberdelincuentes pueden tomar el control de su cuenta.

Varios perfiles de TikTok han compartido este contenido engañoso. En varios casos, las fechas y cantidades varían, pero el mensaje es el mismo: los supuestos beneficiarios deben acceder a un enlace para solicitar la ayuda. Uno de estos vídeos ha superado las 800.000 visualizaciones.

El enlace fraudulento (social-benefit[.]biz/spain) no pertenece a ninguna web oficial del Gobierno. Al hacer clic en él, TikTok muestra un aviso de que se está abandonando la plataforma para acceder a un sitio externo. Si se continúa, se abre una página que copia el diseño de Telegram y muestra un mensaje que indica que, para recibir el pago, es necesario verificar la identidad a través de la aplicación. En la web hay un botón que supuestamente permite descargar Telegram, pero al pulsarlo se redirige a otro sitio donde se pide el número de teléfono. Con este método, los ciberdelincuentes intentan hacerse con el control de la cuenta del usuario.

El phishing es una técnica utilizada para obtener datos personales mediante la suplantación de una entidad legítima. Para evitar ser víctima de estos fraudes, es importante revisar la dirección de la web antes de hacer clic en un enlace, comprobar que el mensaje procede de un perfil oficial, desconfiar de mensajes con tono urgente que presionan para actuar rápidamente y consultar fuentes oficiales antes de proporcionar información personal. En caso de duda, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ofrece asistencia en su línea de ayuda en ciberseguridad (017).

¿Te ha llegado un bulo? Verifica en el WhatsApp de Maldita.es en el +34 644229319.