El Tribunal Supremo condena al Ayuntamiento de Benidorm a pagar 333 millones a un promotor inmobiliario

El alto tribunal avala la sentencia del TSJ valenciano que impuso la indemnización por el incumplimiento de un convencio urbanístico en la Serra Gelada

Hemeroteca – Por qué Benidorm se enfrenta a una indemnización urbanística disparatada que puede hundir sus cuentas

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido el recurso del Ayuntamiento de Benidorm, gobernado por el popular Toni Pérez, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitrat Valenciana que condenó al consistorio a pagar una indemnización de 333 millones de euros a dos mercantiles del empresario Francisco Murcia Puchades, expresidente de la Federación de Promotores Inmobiliarios de la Comunidad Valenciana, por el incumplimiento de un convenio urbanístico.

La cifra de la indemnización equivale a casi tres presupuestos municipales completos. El alto tribunal, según una providencia a la que ha tenido acceso elDiario.es, ha inadmitido a trámite el recurso de casación del Ayuntamiento de Benidorm por “falta de fundamentación suficiente” y “carencia” de “interés casacional objetivo”.

La decisión del TS ratifica así la sentencia por la sección primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ-CV, dictada el 23 de mayo de 2023. El Supremo también impone las costas procesales al ayuntamiento de la comarca de la Marina Baixa.

Dos empresas de Francisco Murcia Puchades (Murcia Puchades Expansión SL y Urban Villajoyosa 2000 SL, esta última también vinculada al promotor Andrés Ballester) poseen aproximadamente el 90% de los terrenos del sector APR-7 de la Serra Gelada de Benidorm. 


Vista de la Serra Gelada de Benidorm.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha convocado para la tarde de este jueves una junta de portavoces. Este viernes se celebrará una reunión técnica de los servicios jurídicos municipales para analizar la providencia del TS e informar sobre su contenido.