Ribadavia esconde unas termas al aire libre inspiradas en el milenario camino Kumano Kodo, con piscinas que recrean la experiencia japonesa sin salir de Galicia
Los 6 Patrimonios de la Humanidad que no puedes perderte en Galicia
En las orillas del río Cerves, muy cerca de la villa histórica de Ribadavia (Ourense), se encuentra un rincón insólito que parece transportarnos a las montañas de Japón.
Las Termas de Prexigueiro ofrecen una experiencia termal al aire libre basada en el concepto nipón de los rotenburo —baños exteriores—, y están concebidas como una suerte de homenaje gallego al camino de peregrinación Kumano Kodo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y tradicionalmente vinculado al Camino de Santiago.
Este guiño oriental no es solo estético: el recorrido termal reproduce el ritual japonés del contraste térmico con cinco piscinas de agua caliente bautizadas con nombres de templos japoneses, y dos pozas de agua fría para estimular la circulación, relajar los músculos y revitalizar cuerpo y mente.
Termalismo con propiedades certificadas
Las aguas que brotan en Prexigueiro son bicarbonatadas, fluoradas, silicatadas, hipertermales y sulfurosas, lo que las convierte en un potente remedio natural para afecciones dermatológicas, articulares y respiratorias.
El baño se realiza al aire libre, entre vegetación autóctona, piedras pulidas y senderos de madera, en un entorno que invita al silencio y la contemplación.
La experiencia puede completarse con una visita al spa del recinto, que ofrece tratamientos de vinoterapia, chocolaterapia, envolvimientos de algas, aromaterapia y masajes personalizados.
Todo bajo la filosofía del bienestar lento y consciente, alejado del ruido y la hiperconectividad.
Una experiencia accesible y sin móviles
El acceso general a las termas cuesta 6,65 euros (con tarifas reducidas de 6 euros para niños y personas jubiladas) e incluye 90 minutos de recorrido termal.
Están abiertas todo el año, excepto los lunes, y su horario se extiende de martes a jueves de 11:00 a 23:00, viernes y sábados hasta medianoche y los domingos hasta las 23:00.
Como en los tradicionales baños japoneses, aquí el silencio es parte del ritual. Por eso, no se permite el uso de móviles, cámaras ni grabaciones durante la estancia. El objetivo es desconectar por completo del exterior para conectar con uno mismo.
Prexigueiro, el secreto termal de Ourense
Galicia no solo es tierra de lluvia, mar y bosques, también lo es de aguas que sanan. En el caso de Prexigueiro, además, con el añadido de una atmósfera japonesa que lo convierte en un lugar único.
Situado a menos de 4 km del casco antiguo de Ribadavia, bien conectado por carretera y rodeado de rutas de senderismo y viñedos, es una escapada perfecta para cualquier época del año.
Si buscas relax, naturaleza y una experiencia termal diferente, este pequeño rincón de Ourense puede convertirse en tu Japón particular sin necesidad de pasaporte.