La secretaria general de Podemos ha reconocido el trabajo que hace Montero como eurodiputada y lo ha calificado de «imprescindible»: «Puedes contar conmigo», le ha expresado durante un mitin del partido
Podemos desoye las llamadas a la unidad de Sumar
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pedido hoy a la eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene Montero, que lidere una candidatura a las elecciones generales “que no sea de Podemos” y que tienda la mano a la sociedad civil organizada y a las personas “desencantadas” frente a lo que ha calificado de “régimen de guerra”.
Belarra asegura que “necesitamos valentía para echar a los fondos buitre de este país” y reconoce que hace esta petición a su compañera de partido a pesar de pensar que está haciendo un trabajo “imprescindible” en el Europarlamento. “Puedes contar conmigo… en tu equipo”, le ha dicho la líder de Podemos a Irene Montero “para que volvamos a demostrar que se pudo frenar la austeridad y que hoy se puede frenar este regimen de guerra que nos lleva al desastre”, y ha añadido un: “adelante compañera”, entre aplausos de los asistentes, que se han puesto en pie.
“Estamos en un momento crítico de la historia y solo una mujer pacifista, una mujer patriota, una mujer valiente va a hacer la tarea por delante”, y ha puesto como ejemplo de que “se le pueden parar los pies a los Estados Unidos” a los presidentes de Colombia y México, Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum.
Tras el anuncio, Irene Montero ha puesto en valor el trabajo de los cuidados sostenido en su mayoría por mujeres y ha criticado el “genocidio, el aumento del gasto militar y el rearme”. “La violencia se convierte en sí misma en una potencia económica”, ha añadido. “Mientras Europa invierte el dinero de sus hospitales, de sus pensiones, en la guerra, Estados Unidos nos va a hacer cada vez más dependientes de los productos que ese país nos vende, como la energía”.
Montero ha declarado que “este sistema neoliberal ya no da mas de sí” y ha afirmado que “los dueños del mundo, anteponiendo sus negocios a la vida, le han declarado la guerra a la humanidad” en un momento de emergencia climática que ha abocado a que “75 millones de niñas y de niños en el mundo estén abocados a la hambruna” en un sistema económico “sostenido sobre los cuerpos de la mitad de la población, que somos las mujeres y que ya no da para más”.
“Nos están vendiendo como autonomía estratégica un plan de rearme que es una exigencia de Donald Trump y Mark Rutte, que es una exigencia estadounidense”, ha criticado Irene Montero, quien relataba cómo “le piden a la gente que se compre un búnker” cuando “no se puede ni independizar”.
Podemos se coloca frente al “régimen de guerra”
Belarra ha lanzado esta propuesta en el acto de la formación morada ‘Por la paz y contra el régimen de guerra’ celebrado este domingo en Madrid y en el que también ha intervenido el militar en la reserva del Ejército del Aire, Julio Rodríguez.
Durante su intervención, la secretaria general de Podemos ha defendido que actualmente nos encontramos ante una guerra “entre las élites económicas del mundo”, que, afirma, “están en guerra por el control de los recursos, de las esferas de influencia, que estan en guerra por ver quién controla las rutas comerciales” y ha hecho referencia a los movimientos imperialistas de la nueva administración estadounidense sobre Groenlandia, el control del canal de Panamá o en la guerra de Ucrania.
Ione Belarra ha apostado por una posición pacifista, que ha definido como aquella que “se opone al gasto militar y al régimen de guerra” y que exige “defender los intereses de nuestro pueblo interviniendo la economia desde lo público”. “Aunque nos ridiculicen, aunque nos critiquen con dureza, es la única postura compatible con la vida de la humanidad y con el Planeta, es la única posición sensata, la única posición lógica que se puede defender”, ha añadido la líder del partido morado, que también ha señalado que “lo contrario es ponernos en peligro” y que “no podemos aceptar que nos pongan en riesgo sin pelear”.
La líder de Podemos ha vuelto a proponer la expropiación de “todas las casas” de los fondos buitre estadounidenses en España así como “todas las inversiones” que poseen en los sectores estratégicos españoles, porque, afirmaba, “eso es defender hoy a nuestro país, y esa es la verdadera seguridad: Proteger nuestros servicios públicos, nuestras empresas estratégicas y romper las ataduras y la dependencia de los Estados Unidos”.