Un juzgado de Guadix abre juicio oral contra Eduardo Martos, que es también diputado provincial, por presuntas irregularidades en las municipales de 2023 en Cogollos de la Vega
Hemeroteca – La Junta Electoral Central investiga un presunto fraude electoral en Cogollos de Guadix (Granada) a favor del PP
Eduardo Martos, alcalde del PP en Cogollos de Guadix (Granada) y diputado provincial, tendrá que ir a juicio después de que el Juzgado de Instrucción 2 de Guadix lo haya decidido tras dar por finalizadas las pesquisas que investigan la presunta manipulación de las elecciones municipales de 2023 en su favor. Martos, que es regidor desde 2015, tendrá que responder por un presunto delito de fraude electoral, por el que la acusación, ejercida por Ciudadanos, le pide hasta seis años de cárcel. Si bien la Fiscalía pide el sobreseimiento, el alcalde también se enfrenta a 15 años de inhabilitación por los mismos hechos. De momento, el PP guarda silencio.
La apertura del juicio oral, adelanta por El Independiente de Granada y confirmada por elDiario.es Andalucía, se produce tras casi dos años de instrucción en los que se han analizado los empadronamientos de algunas de las personas que ejercieron su derecho al sufragio a través de correo. De hecho, en el propio auto, al que ha tenido acceso este medio, el juez señala que, pese a que Cogollos de Guadix es un municipio que en las elecciones locales de 2023 no llegaba a los 600 habitantes con derecho a voto, hubo hasta 92 personas que lo depositaron por correo. Un número “inusualmente alto para un pueblo tan pequeño y envejecido”, según el juzgado.
Los hechos por los que se investiga al alcalde Martos, y a una funcionaria del ayuntamiento para la que también se solicitan tres años de prisión, fueron denunciados por Ciudadanos, que logró un edil en los comicios y que, tras tener conocimiento de las presuntas irregularidades, acudió a la vía judicial. En concreto, las sospechas surgieron cuando una mujer de avanzada edad acudió a su colegio electoral para votar y, cuando iba a hacerlo, descubrió que aparecía en el listado como si ya hubiese votado por correo. Al comprobarse, la papeleta quedó anulada.
Los comicios se saldaron con una mayoría absoluta para el PP de Eduardo Martos, en una jornada en la que llegó a participar el 92% del censo. El Partido Popular obtuvo 286 votos y cuatro concejales, el PSOE logró 144 votos y dos ediles, mientras que Ciudadanos sumó 92 papeletas y consiguió un puesto en el ayuntamiento. Precisamente por lo anómalo de la alta participación y porque la formación naranja se quedó a las puertas de obtener dos concejales, desde Cs presentaron una denuncia alegando desde el primer momento que se había producido un “amaño”, tomando como base para la denuncia lo ocurrido con la mujer del voto doble.
Votantes que no residían en el municipio
La denuncia prosperó y el juzgado llegó a solicitar un informe a la Guardia Civil para investigar a parte de las personas que habían votado por correo. Según se desprende de dicho documento, al menos 15 de las 21 personas investigadas por fraude electoral en Cogollos de Guadix no residían en el municipio. Aun así, solicitaron el voto por correo y lo ejercieron en las elecciones municipales de 2023. Entre los investigados que sí vivían en el pueblo y que usaron esa vía para ejercer su derecho al sufragio figura incluso el alcalde Eduardo Martos.
No solo eso, en el auto de apertura de juicio oral también se señala otro hecho que estrecha el cerco sobre el alcalde. El juez apunta a que la señora mayor que se encontró con que ya había votado por correo sin ella haberlo hecho, contaba en ese momento con la ayuda profesional de una asistencia social que trabajaba en el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix, puesto al que había accedido directamente, sin proceso de selección previo. Por ello, la asistenta también se enfrenta a una petición de cárcel por parte de Ciudadanos que asciende a tres años. Según consta en el escrito del Juzgado de Instrucción 2 de Guadix, el correo desde el que se habría depositado el voto de la mujer a la que cuidaba era el de su propio sobrino. Un sobrino que también habia estado vinculado laboralmente al Consistorio.
Mientras el PP guarda silencio a las preguntas de este medio, pese a la apertura de juicio oral y a la solicitud de dimisión que hacen los partidos de la oposición, la acusación, ejercida por Ciudadanos, sí muestra su “alegría”. “Este señor se había cogido a estos métodos y así ya llevaba tres legislaturas. A ver si hubiese justicia y se le pudieran parar los pies a este hombre para que no siga con lo mismo”, señalan desde la formación naranja, que consideran que las presuntas irregularidades habrían ido incluso más allá de los últimos comicios.