El acto se iba a celebrar en una biblioteca que lleva el nombre de un asesinado por la banda terrorista, pero finalmente se ha trasladado al frontón municipal
UPN lo denunció por ser una «humillación a las víctimas del terrorismo”
La Audiencia Nacional haya acordado que la Policía Nacional y Guardia Civil “adopten las medidas de vigilancia adecuadas a efectos de comprobar la posible existencia de delitos de enaltecimiento o humillación a las víctimas” en el acto convocado por Ernai, organización juvenil de Sortu, de apoyo a presos de ETA para el próximo 17 de abril en Berriozar.
En una nota de prensa, UPN, partido que denunció el acto por considerarlo una “humillación a las víctimas del terrorismo”, han celebrado la resolución de la Audiencia Nacional. Añaden que la sala también ha requerido al Ayuntamiento de Berriozar, como solicitaba UPN, que entregue el expediente administrativo que ha motivado la autorización de dicho acto en un espacio de titularidad municipal.
Los regionalistas destacan que ellos habían solicitado que de celebrarse el acto se hiciera con presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “para prevenir delitos que podrían suponer un sufrimiento añadido a las víctimas del terrorismo”.
En ese sentido, los regionalistas también han resaltado que “gracias a la presión civil y política, y a la denuncia interpuesta por UPN, el acto dejó de estar convocado en la Escuela de Música Francisco Casanova, un lugar dedicado a la memoria de una víctima de aquellos a los que se pretende homenajear”.
“Pero no nos parece suficiente, porque el Ayuntamiento de Berriozar no debería haber cedido ningún espacio municipal. La humillación a las víctimas es la misma”, han subrayado los regionalistas, que han reafirmado su “condena a este denigrante acto porque es una clara humillación a las víctimas del terrorismo”.