Rusia confirma que se reunirá con EEUU el jueves en Estambul para continuar con las negociaciones

Las delegaciones rusas y estadounidenses volverán a encontrarse en la ciudad turca, después de la última ronda de negociaciones a finales de febrero para normalizar las relaciones entre los dos países

Keir Giles, experto en defensa: “Estados Unidos se parece cada vez más a Rusia”

Moscú ha informado este martes que una delegación rusa se reunirá con una estadounidense para continuar las negociaciones entre los dos países que dieron comienzo en febrero, tras la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. La próxima reunión será el jueves, 10 de abril, en Estambul, según ha dicho una fuente diplomática a la agencia de noticias rusa TASS.

El Ministerio de Exteriores ruso ha confirmado que las delegaciones estarán encabezadas por el embajador ruso en Estados Unidos, Alexandr Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta, Sonata Coulter. Son los mismos negociadores que se reunieron a finales de febrero en Estambul, donde el formato de negociaciones a nivel de expertos fue el mismo, de acuerdo con la Agencia EFE.

La primera ronda de negociaciones tuvo lugar en Arabia Saudí, a más alto nivel, con la participación del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio; el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Michael Waltz, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov. En esas conversaciones, acordaron “tratar las fricciones de la relación bilateral con el objetivo de dar los pasos necesarios para normalizar el funcionamiento de las respectivas misiones diplomáticas”, según dijo la portavoz del departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, en un comunicado.

Lavrov, que participó solo en la primera ronda, declaró hace unos días que en la próxima reunión se abordarían los asuntos que aún enfrentan a Moscú y Washington a nivel diplomático, en alusión al funcionamiento de las legaciones de ambos países.

Desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado enero, Washington se ha acercado a Moscú y ambos países están negociando para restablecer las relaciones bilaterales a todos los niveles, después de la ruptura durante la presidencia de Joe Biden (2020-2024).