13 correos que desmienten a Mazón: el Gobierno le informó al día siguiente de la DANA de la petición de ayudas europeas

Compromís revela documentación que incluye un primer mail remitido por el Ministerio a la Conselleria de Hacienda el pasado 30 octubre con el asunto «Activación del Fondo de Solidaridad DANA» sobre el procedimiento para solicitarlo: «Te adjunto a este correo el formulario que hay que preparar, estamos todos horrorizados con la tragedia»

El ‘número dos’ de Emergencias advirtió a Salomé Pradas de la alerta hidrológica en el barranco del Poyo a mediodía

Lejos de la confrontación política entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno que fue en aumento a medida que se fueron conociendo los detalles de la gestión de la DANA por parte del Consell del presidente Carlos Mazón, lo cierto es que a nivel técnico hubo plena sintonía y coordinación entre administraciones en lo que a la solicitud de ayudas europeas se refiere. Pese a todo, desde el PP también trató de utilizarse este asunto para atacar el ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó falsamente de retrasar la solicitud de las ayudas, así como de opacidad.

La realidad, sin embargo, es que tan solo un día después de la fatídica riada, esto es el 30 de octubre, el Ministerio de Hacienda se puso en contacto por teléfono y por mail con la Conselleria del ramo que dirige Ruth Merino para informarle del procedimiento a realizar para activar el Fondo de Solidaridad Europeo. Este fue tan solo el primer correo de los 13 que intercambiaron los técnicos de ambas administraciones en los cuales se evidencia plena sintonía y colaboración para acceder a las ayudas, según se desprende de la documentación facilitada por el departamento de Merino a preguntas de la portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro (documento al final de la información).

En este primer correo, con el asunto “Activación del Fondo de Solidaridad DANA”, el Ministerio traslada a la Conselleria “el formulario de solicitud que hay que preparar” y añade, entre otros detalles: “Como puntos clave tenemos que a nivel regional hay que acreditar que los daños directos ocasionados por la catástrofe superan el umbral del 1,5% del PIB de la Región, y que se disponen de 12 semanas para hacer la solicitud desde la fecha de la catástrofe. La solicitud la tenemos que realizar desde la DG de Fondos Europeos. No dudes en contactarnos para resolver cualquier duda y ayudaros en lo que podamos. Estamos todos horrorizados con la tragedia”.

A partir de ahí, se inicia un intercambio de comunicaciones y documentación siempre en un tono de respeto y de colaboración. Sin embargo, el buen trabajo que se estaba desarrollando a nivel técnico con el fin de obtener la máxima cuantía económica de ayudas europeas se vio empañado cuando la alcaldesa de València, María José Catalá, lanzó el bulo el pasado 13 de enero en una visita a Bruselas: “La primera sorpresa y la hemos recibido con muchísima preocupación es que el Gobierno de España aún no ha solicitado oficialmente el Fondo de Solidaridad, más de dos meses después de la DANA. Exigimos que lo soliciten cuanto antes porque el plazo termina el 21 de enero y ya hemos perdido un tiempo básico e importantísimo para obtener estos fondos que ayuden a la reconstrucción, a las familias y a los municipios” dijo.

Cuando Catalá realizó esas declaraciones, el Ministerio y la Conselleria ya habían intercambiado nueve correos. Además, como avanzó este diario, el 4 de noviembre el Gobierno comunicó por carta a la Comisión Europea la solicitud de las ayudas del Fondo de Solidaridad. Al día siguiente, el 14 de enero, la vicepresidenta portavoz del Consell, Susana Camarero, urgió al Gobierno a aclarar si había pedido o no la activación del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea.

El argumento sobre el que se sostenía el bulo era que no se había producido “la solicitud formal” de las ayudas, una cuestión normal en estos casos en los que se apuran los plazos para recabar la mayor documentación posible y poder optar a la máxima cuantía posible. Así lo explicó, de hecho, el 15 de enero, el vicepresidente del Gobierno valenciano y conseller de la Recuperación Económica, Francisco José Gan Pampols.

El intercambio de correos siguió de forma fluida hasta el pasado 28 de enero, cuando el Ministerio confirma oficialmente a la Conselleria la presentación de toda la documentación ante la Comisión Europea para la solicitud de ayudas: “Podemos confirmaros que efectivamente la solicitud fue remitida el 20 de enero y que en ella se incluyeron las cifras e información trasladada por la Generalitat. Por supuesto que en el caso de que haya novedades, o la Comisión nos solicite aclaraciones, os las trasladaremos. Muchas Gracias por vuestra colaboración”.

En concreto, España justificó que la catástrofe ocasionada por la DANA reunía los requisitos para ser calificada como de naturaleza grave, cumpliendo con las condiciones para beneficiarse del Fondo de Solidaridad de ayuda comunitaria y cifró los gastos susceptibles de financiación en 4.404 millones. Aunque la estimación presentada por la Generalitat Valenciana fue de unos 1.300 millones de euros, se complementó con la realizada por la Administración General del Estado y la recabada por las Entidades Locales afectadas. 

Al respecto, la portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro, ha criticado que “estos mails ponen en evidencia que de lo que diga Camarero como portavoz en las ruedas de prensa de después de los Plenos del Consell no puede fiarse nadie, ni los medios de comunicación ni la ciudadanía, se dedica a mentir a conciencia y a destajo para tapar las vergüenzas de este Gobierno de incompetentes y de una alcaldesa de València que no sabía ni de qué hablaba”.

Para Navarro, “queda en evidencia que se estaba tramitando todo en comunicación mientras Camarero hablaba de opacidad, mintiendo a la ciudadanía y haciendo creer a las personas afectadas por la DANA que no iban a llegar las ayudas europeas, generando incertidumbre a quienes más desesperados estaban, demostrando una vez más su falta de humanidad”.