Se espera que las lluvias sean fuertes y persistentes en las islas occidentales del archipiélago, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
‘Casar’ glaciares para que tengan ‘hijos’: el Himalaya recupera una tradición ancestral para combatir la crisis climática
La borrasca Olivier, la decimoquinta de gran impacto de la temporada, descargará con fuerza este miércoles en Canarias, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormenta. Se espera que las lluvias sean fuertes y persistentes en amplias zonas, con probabilidad de llegar a muy fuertes en las islas occidentales del archipiélago, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Esa será la antesala de lo que llegará al resto de la Península a partir del jueves, cuando la inestabilidad se extenderá a todo el país y los chubascos podrían llegar a ser generalizados conforme avancen los días, hasta el domingo, de acuerdo con la Aemet.
De momento, este miércoles se mantendrá la estabilidad en la Península y Baleares, con predominio de cielos despejados y algunos intervalos de nubes altas; también nubosidad baja matinal dejando brumas y bancos de niebla en puntos del Cantábrico, Ebro, fachada oriental peninsular y Baleares, tendiendo a levantar. Por la tarde aumentará la inestabilidad en el extremo nordeste, con cielos nubosos y chubascos acompañados de tormenta en el norte de Aragón y de Catalunya donde podrían ser localmente fuertes.
Canarias quedará bajo la influencia de la borrasca Olivier, que dejará cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormenta. La Aemet espera que sean fuertes y persistentes en amplias zonas, con probabilidad de llegar a muy fuertes en las islas occidentales.
Hay avisos activos por lluvias y tormentas en dos comunidades autónomas: Catalunya y Canarias, esta última también por viento. Por fenómenos costeros en el caso de Andalucía.
Hasta 30 grados en algunos puntos
Se prevé la entrada de polvo en suspensión en el tercio sur peninsular. Las temperaturas máximas descenderán en Canarias y en la vertiente cantábrica, aumentando en sierras de Andalucía y en el este de Galicia. Y no se esperan cambios en el resto, donde las temperaturas seguirán siendo agradables, a la espera de que se normalicen a partir de mañana, jueves. Se podrían superar los 28-30 grados en valles del suroeste peninsular y en zonas de Galicia.
Respecto a las mínimas, predominarán los aumentos entre ligeros y moderados, con pocos cambios o ligeros descensos en el Levante, Canarias occidentales y centro y sureste peninsular.