La Justicia rechaza la «censura previa» del libro sobre el crimen de José Bretón y confirma que puede publicarse

La Audiencia de Barcelona desatiende el recurso de la Fiscalía para suspender la difusión del libro editado por Anagrama, quien puso el freno a ‘El Odio’ a la espera de la resolución del caso

La Fiscalía carga contra el juez y pide de nuevo que se suspenda la publicación del libro sobre José Bretón

La Justicia no ve impedimentos para que el libro El Odio pueda publicarse. Así lo ha concluido la Audiencia de Barcelona, que ha rechazado el recurso de la Fiscalía y ha negado la suspensión cautelar de la difusión del libro. En su auto, los magistrados advierten al Ministerio Público de que su petición para poner freno a la distribución del libro “corre el riesgo de incurrir en la censura previa”, proscrita en el ordenamiento jurídico.

El auto de la Audiencia de Barcelona es definitivo, ya que contra la resolución no cabe recurso. El balón pasa ahora al tejado de la editorial Anagrama, quien el pasado mes de marzo acordó suspender la distribución del libro El Odio, en el que José Bretón da detalles del asesinato de sus hijos, hasta que no se resolviera el procedimiento judicial instado por la Fiscalía y Ruth Ortiz, madre de los menores.

A nivel jurídico, el caso supone un conflicto entre los derechos a la libertad de expresión y los derechos al honor y a la intimidad de los menores asesinados. En el plano ético, el libro reabre un debate recurrente en el mundo editorial y periodístico sobre la exploración literaria de las tragedias y los crímenes.

En su recurso, la Fiscalía había cargado contra el juez de primera instancia que ya avaló su difusión, al que acusó de “desconocer la existencia” de los mecanismos legales establecidos para la protección de los derechos fundamentales de los menores.

La Fiscalía de Menores había solicitado la paralización del libro hasta haber analizado su contenido ante la posible vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los niños asesinados fruto del relato que hace Bretón a través de cartas y entrevistas desde la cárcel con el autor del libro, Luisgé Martín. El juez, sin embargo, lo denegó.

El magistrado argumentó que rechazaba las medidas cautelares, puesto que no se dispone del original del libro y porque suspender la publicación supondría una restricción a la libertad de expresión.