Óscar Puente responde a las críticas por Rodalies y promete una inversión récord para 2025

El ministro reitera las disculpas a los viajeros del servicio de Renfe, que ha acumulado más de una decena de días de caos en los últimos meses, y asegura que las incidencias no son imputables a la actuación del Gobierno

El Parlament reprueba al ministro Puente y la consellera Paneque por la acumulación de problemas en Rodalies

El Ministerio de Transportes tiene previsto acabar el año 2025 con un récord histórico de inversiones por encima de los 607 millones del años 2024. Así lo ha explicado este miércoles el ministro Óscar Puente, que ha comparecido ante el Congreso llamado por ERC y EH Bildu para dar explicaciones por la gestión de Renfe y Adif de la red de Rodalies de Catalunya. El titular de Transportes ha debido responder a una oleada de críticas que ha recibido tras unas semanas en las que la red de cercanías ha acumulado más de una decena de días de caos ferroviario, lo que supuso incluso la reprovación del ministro y de la consellera Sílvia Paneque hace dos semanas por la mayoría del Parlament.

“Quiro transmitir una vez más disculpas a los usarios y el firme compromiso de este Gobierno de ofrecer a los ciudadanos el servicio que merecen”, ha asegurado Puente al inicio de una interveción de marcado corte técnico, pues ha listado todas las jornadas con incidencias para dar una explicación de cada una de ellas. Según viene afirmando el Ministerio, la acumulación de inversión y actuaciones en la red son el factor que explica el aumento de incidencias.

“Dejando fuera las incidencias que son de origen externo, las que tienen origen propio tienen que ver con la renovación de las infraestructuras y la puesta en marcha de otras más renovadas”, ha resumido Puente, tras repasar la mayoría de las ocurridas durante el mes de marzo. El máximo responsable del ferrocarril en España ha asegurado que ninguna de las incidencias ocurridas serían atribuibles a la negligencia o la dejadez del Gobierno, sino a todo lo contrario, es decir, al aumento inversor en Rodalies durante los últimos años.

Puente, que ha reiterado que la red convencional de ferrocarriles de Catalunya “ha sufrido durante muchos años un déficit de inversión”, ha asegurado que su Ministerio se ha propuesto precisamente “revertir ese déficit”. Para demostrar ese compromiso, el ministro ha dado cifras, como la inversión de 1.400 millones de euros del Plan Rodalies desde el año 2018, del que ha asegurado además que ha habido una aceleración en los útlimos años.

Según los datos ofrecidos por el ministro, en el año 2024 el Plan Rodalies acabó con una ejecución de 607 millones de euros, un récord histórico que, según ha prometido Puente, volverá a ser superado en 2025. “Este ritmo de inversiones se va a mantener en los próximos años”, ha prometido el ministro.

En su turno de réplica, el diputado del PP Nacho Martín Blanco ha considerado que Puente no puede tratar de restar responsabilidades a su partido porque “el PSOE ha gobernado 14 de los últimos 20 años”. “Aunque ustedes siempre intenten atribuir la responsabilidad al PP, tienen difícil papeleta para conseguirlo”, ha asegurado Blanco.

El cabeza de lista del PP por Barcelona en las últimas elecciones ha considerado también que, si bien es “plausible” que las obras sean la causa de los problemas en Rodalies, se trataría en todo caso de un problema de planificación. “No creo que las obras sean una excusa que puedan contentar a los ciudadanos de Catalunya”, ha dicho.

La comparecencia de Puente habia sido reclamada por ERC, que también ha aprovechado su turno para dirigir críticas al servicio de Rodalies. “El sistema ferroviario catalán sufre un problema estructural y esta situación afectada directamente a la calidad de vida de los ciudadanos”, ha asegurado la diputada Inés Granollers. La diputada republicana se ha mostrado poco convencida con las cifras de inversiones ofrecidas por Puente, de las que ha asegurado que siempre se quedan en “grandes titulares” que después “no llegan” a lo que los ciudadanos experimentan cuando toman un tren.

Granollers ha urgido también a Puente a moverse para garantizar el traspaso de Rodalies. “Sabemos que este traspaso no va a ser fácil, pero ustedes firmaron este compromiso y ahora hay que cumplirlo”, ha reclamado la representante de ERC, que ha indicado que un buen traspaso irá en beneficio de toda la ciudadanía.

Por parte de Junts, el diputado Isidre Gavín ha cargado directamente contra el ministro y la gestión del Gobierno. “El mal funcionamiento de Rodalies es un fracaso crónico, muy vinculado a la megalomania de España de querer tener la red de alta velocidad más larga de Europa”, ha subrayado. Gavín también ha asegurado que el traspaso pactado entre ERC y el PSOE no puede ser calificado de traspaso, porque Renfe se mantendrá en el nuevo operador y finalmente la Generalitat tampoco tendrá mayoría accionarial en la empresa.