El hombre al que la Policía dejó sin ojo por una bala de goma el 1-O pide 13 años de prisión para cuatro agentes

Roger Español mantiene que los cuatro antidisturbios actuaron con «obstinada voluntad de causar daño y dolor» para «castigarle» por su participación en una protesta contra las cargas policiales de la votación

Los jueces rechazan amnistiar a los policías acusados de reventar un ojo a un votante del referéndum del 1-O

Roger Español, el hombre al que una bala de goma de la Policía Nacional reventó el ojo durante el referéndum del 1 de octubre de 2017, ha reclamado 13 años de cárcel para los antidisturbios a los que atribuye su lesión. En su escrito de acusación, el activitsta, representado por el centro Irídia, solicita además una indemnización de 320.632,06 euros por las secuelas físicas y psicológicas.

La lesión de Español será la única de las causas judiciales derivadas de las cargas policiales contra la votación soberanista que llegue a juicio. El resto han sido amnistiadas. La de las balas de goma es la única que no se ha incluido en el olvido judicial del procés debido precisamente a las lesiones de gravedad que sufrió Español, motivo que marca su exclusión de la norma.

El abogado del activista mantiene que los cuatro antidisturbios actuaron con “obstinada voluntad de causar daño y dolor” para “castigarle” por su participación en una protesta contra las cargas policiales que, minutos antes, habían ocurrido en los aledaños del colegio Ramon Llull de Barcelona.

Español, asegura el escrito, les había recriminado que hubiesen empujado a los concentrados, y el escopetero de la Policía Nacional disparó en represalia dos balas de goma “sin conseguir impactarlo”.

Fue la tercera bala de goma la que impactó de lleno en la cara de Español. El disparo, recalca la defensa del activista, no se produjo a cuenta y riesgo del escopetero, sino que se realizó “de común acuerdo y por las órdenes” del inspector y los dos subinspectores de la Policía Nacional también acusados.

“Los acusados se aprovecharon de su condición de funcionarios públicos por el lugar en el que se encontraban, por encontrarse protegidos por otros agentes, por disponer de armas y por el conjunto de elementos que componen una intervención policial”, asevera el abogado de Español, Antoni Mansilla.

Español pide nueve años de cárcel y de inhabilitación a cada uno de los cuatro agentes acusados por el delito de lesiones con pérdida de órgano, más otros cuatro años de cárcel y sin la posibilidad de ejercer de policías por el delito de torturas. El juicio no se celebrará casi con seguridad este año, por lo que al menos habrá que esperar hasta nueve años después de los hechos.

La indemnización de 320.632,06 responde a las secuelas físicas y el tratamiento médico que ha necesitado (201.773,62), daños morales por haber tenido que abandonar los estudios médicos que cursaba en el momento de la agresión (30.000 euros) y los incrementos derivados de su condición de discapacidad física fruto de los disparos (88.709,44 euros).