El Estado invirtió un 52% más en Madrid que en Cataluña durante el primer semestre de 2024

El gasto público fue de 694,3 millones de euros en la Comunidad de Madrid, mientras que Cataluña se quedó con 456,6 millones de euros

El Estado invirtió un 52% más en Madrid que en Cataluña en el primer semestre de 2024, según los datos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) avanzados por TV3 y Catalunya Ràdio. El gasto público fue de 694,3 millones de euros en la Comunidad de Madrid, mientras que Cataluña se quedó con 456,6 millones de euros.

El informe, hecho público por una petición de transparencia de Junts, no detalla el presupuesto inicial asignado para cada comunidad autónoma, ya que las cuentas de 2024 fueron prorrogadas, pero sí constata una ejecución muy baja en Catalunya que sería de sólo el 20% de lo presupuestado (456,6 millones de euros de las 2.276 millones de euros previstas).

Las Islas Baleares (con 171,2 millones de euros ejecutados, el 94% de lo previsto), La Rioja (con 42 millones de euros, el 62% de lo previsto) y Madrid (con 694,3 millones de euros, el 57,5% de lo previsto), serían las tres únicas comunidades donde la ejecución presupuestaria en los primeros seis meses de 2024 superó el 50%. Andalucía (con 524,5 millones ejecutados, el 23,6%), Ceuta (con 5,5 millones, el 20,4%) y Cataluña (con 456,6 millones, el 20,06%), fueron las tres comunidades con la ejecución más baja en el primer medio año de 2024 en las comunidades autónomas, lejos de su peso en población y aportación al Producto Interior Bruto (PIB).

Por partidas concretas, el informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) detalla que el ritmo de ejecución fue limitado en el apartado de infraestructuras con 181,1 millones de euros en Adif (aunque fue de 62,3 millones de euros en el primer semestre de 2022), 71,6 millones de euros en Renfe, 27,2 millones de euros en el grupo Enaire o 18,2 millones de euros en Puertos del Estado. La inversión del sector público empresarial y fundacional en Cataluña durante el primer semestre de 2024 fue de 368,8 millones de euros, el 10,8% del total de las comunidades autónomas.

Turrull llama al plante de “todos los diputados catalanes” en el Congreso

Al conocerse la noticia, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha declarado ante los medios que todos los diputados catalanes en el Congreso, ya fueran nacionalistas o del PSC, deberían plantarse y no votar la aprobación de los nuevos presupuestos hasta que no se ejecuten los vigentes en su totalidad.

“Estamos ante un nuevo expolio que sufre Cataluña por parte del Estado”, ha dicho Turull. “Nos roban estas inversiones que hace mucho tiempo que denunciamos y por eso nosotros siempre dijimos que no deberían votarse unos presupuestos nuevos hasta que no se garantice que se han cumplido los vigentes o se han compensado económicamente los vigentes”, ha proseguido.

“Nosotros, ante esta situación que ya es sistémica, lo que hacemos es hacer un llamamiento para hacer un frente común de todos los diputados catalanes, especialmente los diputados del PSC, de Esquerra Republicana, de los Comunes para plantarse y acabar con este nuevo expolio”, reclama el mandatario de Junts: “Es decir, aquí no se pueden votar nuevos presupuestos hasta que no se compense el cumplimiento de los presupuestos vigentes”.

“Nosotros lo reiteramos y el PSOE sabe perfectamente que nosotros [Junta] no negociaremos unos presupuestos hasta que no se acredite esto y pedimos”, ha insistido Turrul, que ha vuelto a pedir “que todos los diputados catalanes estén a la altura defendiendo [el bloqueo de los presupuestos], porque eso perjudica a los votantes de todas las fuerzas políticas”.

También ha reclamado al president de la Generalitat que “deje de estar en silencio ante este expolio” y ha citado los retrasos de Rodalies como resultado de la falta de inversión estatal. “Pedimos, por tanto, ese frente común de plantarnos delante de Madrid y que cumplan de una vez con lo que prometen con los presupuestos”, ha finalizado.