El senador apareció por sorpresa este fin de semana durante uno de los escenarios del macro-festival californiano y pidió al público la oposición a las políticas de la administración de Donald Trump: «El futuro depende de vuestra generación»
Los demócratas siguen la estela de Ocasio y Sanders y buscan en la lucha contra la oligarquía la resistencia a Trump
Bernie Sanders dirige, junto a Alexandria Ocasio-Cortez, la nueva carrera demócrata hacia una oposición real contra Donald Trump. Carrera que pasa por reconquistar a un electorado joven tradicionalmente demócrata que se ha acercado al partido republicano durante los últimos años. El político estadounidense y actual senador por Vermont apareció por sorpresa ante decenas de miles de personas sobre uno de los escenarios del festival Coachella este fin de semana. Y desde allí arriba pidió al público su oposición a las políticas del presidente Trump y apeló a la movilización juvenil: “Necesitamos que os levantéis para luchar por la justicia económica, social y racial”
“Este país se enfrenta a desafíos muy complicados, y lo que ocurra en el futuro depende de vuestra generación. Podéis daros la vuelta e ignorar lo que está pasando, pero, si lo hacéis, será en vuestro perjuicio”, advirtió. El político de Estados Unidos lidera la cruzada contra los multimillonarios y las “oligarquías” que rodean al Gobierno republicano. “Luchando contra la oligarquía” ha sido el leitmotiv de la gira que ha emprendido junto a su compañera Ocasio-Cortez durante las últimas semanas, y el mismo mantra utilizó el sábado por la noche en Coachella, donde animó a los jóvenes a pelear contra las grandes farmacéuticas y aseguradoras, contra la industria del combustible fósil y contra el establishment del 1%.
“Tanto vosotros como yo vamos a tener que levantarnos contra la industria del combustible fósil para que dejen de destruir el planeta. Hay políticos en todo el país que están intentando arrebatar a las mujeres el control de su propuio cuerpo. Necesitamos que os levanteis y luchéis también por los derechos de las mujeres”, pidio el demócrata. “Tenemos una economía que funciona estupendamente para los billonarios, pero no para las familias familias trabajadoras. Necesitamos que nos ayudéis a construir una economía que funcione bien para todo el mundo, no solo para el 1%. Tenemos un sistema de salud nacional que está roto. Somos el único gran país que no garantiza la atención sanitaria para toda la población. Necesitamos que os levantéis contra las compañías de seguros y las farmacéuticas, y entendáis que la sanidad es un derecho humano”.
El perfecto ejemplo de ‘ir al encuentro de las personas’ —meeting people where they are, en inglés—, concepto ampliamente utilizado en campos como la política, la empresa o la psicología estadounidenses. El macrofestival californiano Coachella es el escaparate por excelencia de los influencers americanos, una cita obligatoria —y cara— para muchos de ellos, que reúne a alrededor de 125.000 personas cada día. Artistas como Lady Gaga, Charli XCX o Post Malone son la cabecera de cartel de este año. Entre los tres suman 208 millones de oyentes mensuales, solo en Spotify. Miles de vídeos con los testimonios y experiencias de los asistentes llenan las redes sociales de usuarios en todo el mundo. El escenario ideal.
Sanders apareció para presentar el concierto de la cantante indie-pop Clairo, cuyos oyentes son mayoritariamente jóvenes y comprometidos con la defensa del feminismo, los derechos del colectivo LGTBI y la lucha contra el racismo. La artista le cedió durante un momento a su público, que respondió con abucheos a la adminstración de Trump y a las grandes compañías que viven de los seguros médicos privados. El momento ha recibido una respuesta abrumadora en redes sociales. “Tenemos que escucharle”, “un genio”, “el único a quien le importamos”, son algunos de las reacciones que más se repiten en los comentarios. Otros usuarios son más precavidos: “Que sintiera la urgencia de acercarse a la gente joven en Coachella me asusta un poco”; “cuando un señor político de 83 años tiene que presentarse en el Coachella para hablar es cuando te das cuenta de que tenemos un gran problema”.
Sanders, que es senador independiente, se presentó a las primarias del Partido Demócrata para presentarse a la Casa Blanca en 2016, y perdió contra Hillary Clinton. Volvió a presentarse cuatro años más tarde, en 2020, como rival principal de Joe Biden. A pesar de no haber participado en la carrera a la presidencia de Estados Unidos en ninguna de las dos ocasiones, Sanders mantiene desde hace años una gran popularidad entre los sectores más jóvenes y progresistas del país. “Admiran su discurso incendiario, intransigente y franco”, escriben de él en el periódico New York Times.