La Aemet confirma una Semana Santa de lluvias en casi todo el país y mucha inestabilidad

El paso de varios frentes dejará precipitaciones a lo largo de los próximos días en amplias zonas

Ocho de cada diez españoles consideran el cambio climático “una amenaza real”

La inestabilidad será la gran protagonista del tiempo en Semana Santa por el paso de varios frentes que provocarán lluvias y chubascos a lo largo de los próximos días en amplias zonas del país, según confirma en una publicación en sus redes sociales la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Para este lunes, se esperan precipitaciones localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta en el litoral gallego, que se irán extendiendo por el resto de la vertiente atlántica de forma débil o moderada. En la vertiente mediterránea son probables los chubascos tormentosos, más intensos y acompañados de rachas muy fuertes en el cuadrante nororiental peninsular. 

En cambio, en Baleares es probable que continúen los chubascos tormentosos localmente fuertes. En Canarias, viento del norte con abundante nubosidad y precipitaciones débiles y dispersas. Hay varias comunidades con aviso amarillo por lluvias: Aragón, Baleares, Catalunya, Galicia y Navarra. 

Las temperaturas irán en descenso salvo en el Cantábrico, donde ascenderán. Arreciará el viento del suroeste, con poniente fuerte en Alborán, rolando al final a noroeste fuerte en Galicia y Cantábrico, con probables rachas muy fuertes en litorales. Hay avisos activos por este motivo: Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco. 

Entrada de una masa de aire polar

A partir de mañana, Martes Santo, tras el paso del frente irrumpirá una masa de aire polar que hará descender las temperaturas y la cota de nieve hasta unos 900-1200 metros. No solo habrá que sacar la chaqueta sino también el paraguas. Se esperan chubascos generalizados en la Península y Baleares, ocasionalmente con tormenta y en forma de nieve en los principales sistemas montañosos. 

Continuará soplando el viento de componente oeste, fuerte a primeras horas en el Cantábrico, y arreciando en Alborán y el sureste peninsular, donde alcanzará rachas muy fuertes. En Canarias se restablecerá el régimen de alisios, con intervalos fuertes en zonas expuestas y baja probabilidad de precipitaciones débiles en el norte de las islas.