El listado de llamadas telefónicas de la consellera de Emergencias revela que, el día de la DANA, el presidente de la Generalitrat no contestó a la consellera de Justicia a las 12.52 y a las 16.29, cuando estaba comiendo en el Ventorro, y volvío a ignorar a la responsable de Emergencias en tres ocasiones durante más de una hora mientras el barranco del Poyo inundaba Paiporta, Picanya, Catarroja, Benetússer o Sedaví
Las llamadas fallidas de la consellera de Emergencias a Mazón que retrasaron la reacción ante la DANA
La lista de llamadas de la conselleria de Justicia, Salomé Pradas, entregada a la juez de Catarroja evidencia que el día de la DANA la prioridad del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no eran las comunicaciones con su responsable de Emergencias. Mazón estuvo incomunicado para Pradas pese a tres llamadas de la consellera que no fueron atendidas entre las 18.30 y las 19.43 cuando el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) estaba paralizado y cientos de personas en l’Horta Sud se ahogaban. Justo en ese receso, se preparó el mensaje Es-Alert que el presidente de la Generalitat siempre ha defendido que no se retrasó con su ausencia.
Salomé Pradas intentó contactar con el presidente de la Generalitat a las 12.52, pero no obtuvo respuesta. Media hora antes, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, le había ofrecido la Unidad Militar de Emergencias, petición que no atendió hasta las 15.30 horas. A esas horas Mazón se encontraba fuera del Palau de la Generalitat en un acto de Sanidad. Posteriormente y hasta las 14.30 Mazón volvió al Palau a un acto con patronal y sindicatos. Minutos después de ese encuentro, el presidente volvió al Ventorro. Desde que Mazón entró a comer con la periodista Maribel Vilaplana hasta las 17.37, Mazón ignoró a su consellera, que le había llamado sin éxito a las 16.29. Tres horas ilocalizable mientras Utiel se ahogaba y Chiva era arrasada por la furia del barranco del Poyo.
Mazón no devolvió a Pradas la llamada hasta las 17.37 y habló con ella a las 18.28 durante 28 segundos, otros 33 segundos a las 18.30 horas. Tras estas conexiones, Mazón estuvo ilocalizable otra hora entera. Salomé Pradas intentó conectar con Mazón a las 19.10, a las 19.36 y solo se pudo hacer con el presidente de la Generalitat a las 19.43. Es importante apuntar que, en esa hora donde Mazón estuvo fuera de juego para la consellera, la comarca de l’Horta Sud se ahogaba y cuando más víctimas mortales se produjeron.
Con quien sí se comunicó la consellera de Emergencias fue con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Ambas dirigentes intercambiaron llamadas en 14 ocasiones, aunque en tres ocasiones tuvieron problemas. La primera llamada se produjo a las 12.23 horas, cuando la delegada del Gobierno le pidió a Pradas que solicitara la activación de la Unidad Militar de Emergencias, según testificó el lunes.
La primera llamada que recibe la consellera es de la jefa de prensa del conseller de Agricultura, que contacta con ella en varias ocasiones. La primera responsable política que habla con la consellera Pradas es la alcaldesa de València, María José Catalá, quien la llama a las 8.56 horas y conversa un par de minutos, una hora después de que la Aemet eleve el aviso rojo para toda la provincia de Valencia, incluida la capital. A partir de ese momento, la consellera empieza a hacer una ronda de llamadas con sus segundos de abordo: llama al secretario autonómico, Emilio Argüeso, y al director general, Alberto Moratilla.
Con el presidente no lo intenta hasta las 12.52, aunque la llamada figura como cancelada. Mazón pasó esa mañana de acto en acto y estaba informando de que “de momento no se tiene constancia de daños personales a esta hora de la mañana”, según un teletipo de la agencia Europa Press publicado a las 12.59.