Mañana será el día más estable de la semana con precipitaciones significativas restringidas solo a Galicia
Procesiones de Semana Santa en las que solo desfilan mujeres
Todo el mundo mira al cielo estos días de Semana Santa esperando que la lluvia no trastoque las procesiones y tampoco los planes de desconexión durante las vacaciones. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se reafirma en su previsión: estos días estarán marcados por la inestabilidad meteorológica con lluvias y una baja de las temperaturas que afectarán a todo el territorio. Habrá una pequeña tregua, el jueves, pero las precipitaciones volverán a partir del viernes.
Este miércoles continuará la situación de inestabilidad con el paso de una vaguada en niveles altos. Así se esperan precipitaciones y chubascos en la mayor parte de la Península, que en el nordeste y en Baleares podrán ser localmente fuertes y además irán acompañados de tormenta, sin descartarlas en el Cantábrico.
La entrada de un frente al final por el noroeste hará que las precipitaciones sean persistentes en Galicia, mientras que en la mitad sudeste son menos probables y no se esperan en el extremo sudeste, sigue la Aemet, que ha activado el aviso amarillo en Baleares por este motivo.
Se esperan precipitaciones en forma de nieve en montañas de la mitad norte y del sudeste con acumulados significativos por encima de 1300 metros en las montañas del extremo norte. La cota de nieve se mantendrá por encima de 900-1400 metros, subiendo en la mitad sur al final del día por encima de 1600-1800.
Las temperaturas máximas aumentarán en el oeste y centro de la Península y descenderán en el nordeste y en Baleares. En cambio, las mínimas descenderán ligeramente en la mayor parte de la Península y en Baleares. Y heladas débiles se extenderán por la mayor parte de los sistemas montañosos de la mitad norte y sureste y parte oriental de la meseta Norte.
Tregua durante el jueves
En su previsión diaria, la Aemet apunta a que el jueves será el día más estable de la semana con precipitaciones significativas restringidas solo a Galicia, siendo moderadas y localmente persistentes durante la segunda mitad del día. También podría llover de forma más débil y ocasional en la fachada cantábrica, Pirineos y puntos del oeste y Andalucía.
Las temperaturas irán en ascenso, que será incluso localmente notable. El viento rolará a suroeste con intervalos fuertes en la vertiente atlántica gallega debido al acercamiento de una nueva borrasca, mientras que en el resto se mantendrá la componente oeste, con tendencia a amainar.