El abad asegura que el pacto incluiría una indemnización económica y una orden de alejamiento de 200 metros de la víctima
Libertad provisional para el monje del Monasterio de Poblet detenido por una denuncia de abusos sexuales
El monje del Monasterio de Poblet detenido por tocamientos a una menor de edad en 2021 ha llegado a un acuerdo con la familia de la víctima, según ha avanzado el abad de la comunidad, Rafel Barruè, en una entrevista en la Agència Catalana de Notícies (ACN).
Barruè no ha detallado en qué consiste el pacto, aunque sí ha indicado que incluiría una indemnización económica y una orden de alejamiento de 200 metros de la víctima. Habitualmente, los acuerdos entre las partes que evitan la celebración del juicio incluyen el reconocimiento de los hechos denunciados.
Desde que trascendieron los hechos, el hombre no ha participado de los actos litúrgicos en la iglesia del recinto, ya que la familia acude habitualmente a las celebraciones. A raíz de este caso, el Monasterio de Poblet, junto a la Fundación Vicki Bernadet, ha elaborado un protocolo para prevenir y actuar en casos de abusos sexuales.
El 25 de agosto de 2021 un monje del Monasterio de Poblet fue detenido por, presuntamente, haber hecho tocamientos a una niña de cinco años. Los hechos ocurrieron el 15 de agosto, después de la misa en el interior de la iglesia.
La familia se quedó conversando con algunos monjes, mientras la hija estaba jugando con uno de los religiosos. En un momento dado, la niña se levantó la falda que vestía y, al parecer, el monje la habría tocado, momento que un turista alemán captó con su cámara fotográfica.
Al ver la foto y consultarlo con juristas de su país, le aconsejaron que llevara la fotografía a la policía y el turista presentó la denuncia con la foto ante los Mossos. Tras la comparecencia del detenido ante el juez de guardia de Valls en 2021, el monje reconoció haber realizado “un solo tocamiento” a la menor.
Casi cuatro años después, el abad ha valorado que se trata de un caso en el que ha habido “algo de lío”, y ha lamentado que el sistema judicial sea “excesivamente lento”. El acuerdo todavía no es firme porque debe ratificarse cuando se señale el juicio.
A consecuencia de este caso, el Monasterio de Poblet ha elaborado un protocolo para prevenir y actuar en casos de abuso sexual, sobre todo en la etapa infantil. Lo han hecho acompañados por la Fundación Vicki Bernadet. Barruè asegura que aunque los monjes aún no han firmado el protocolo, ya se está “implementando”.
Algunas de las medidas que han tomado desde el monasterio es que los religiosos no puedan estar solos con un menor de edad en un mismo espacio. Tampoco se permite el acceso de personas menores de 18 años a la hospedería interna, algo que hasta hace pocos años era habitual.
Paralelamente, el papa Francisco ha ordenado a todas las órdenes religiosas redactar un protocolo de respuesta ante el problema de los abusos que afecta a la Iglesia, tanto de orden sexual, como espiritual y de poder.