La izquierda critica el gesto hacia el cantante de las Nancys Rubias, alegando que este tipo de distinciones solo se conceden en vida a personas de excepcional relevancia
Mario Vaquerizo, el artista que mima el PP de Madrid: un homenaje en vida casi inédito después de una lluvia de contratos
El plan del Gobierno de Almeida para que el cantante Mario Vaquerizo tenga un espacio público dedicado a su nombre en Madrid se va a llevar a cabo en tan solo 12 días. Son los que han pasado entre la aprobación de la placa en el Pleno del distrito de Chamberí y el acto de su inauguración, que tendrá lugar este martes 22 de abril por la mañana.
El lugar escogido por el Ayuntamiento de Madrid para la placa que llevará el nombre de Vaquerizo es la nueva sala de ensayo para músicos del Centro Cultural Galileo, situado en el barrio de Chamberí. No se conoce vinculación alguna del cantante a este distrito, más allá de la amistad que le une a una de las más destacadas afiliadas al PP de esta parte de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La agrupación local de la presidenta aprobó la distinción el pasado 10 de abril, en un pleno polémico en el que impuso su mayoría para sacar la propuesta adelante, además de sumar los votos de Vox. La izquierda votó no avisando, en el caso del PSOE, de que se puede estar bordeando “el fraude de ley”, mientras que Más Madrid afeaba que con esto sólo se está haciendo para “inflar el ego de un personaje”. Ambos partidos recordaban que, según la normativa municipal, los homenajes de este tipo en vida están solo reservados a figuras de excepcional relevancia.
Martínez-Almeida intentó defender el reconocimiento asegurando que Vaquerizo tenía una “larga trayectoria profesional” y que había influido en la Movida Madrileña, pese a ser solo un niño cuando esta corriente cultural inundó la capital de España.
Mario Vaquerizo ha estrechado en los últimos años su relación con sectores de la derecha y especialmente con el Partido Popular, con cuyos principales dirigentes se fotografió hace poco más de un año en la presentación de un vídeo promocional de la Comunidad de Madrid protagonizado por él. Desde entonces han llovido contratos para su grupo, las Nancys Rubias, en municipios gobernados por esta formación política.
Solo en Madrid su formación se embolsó más de 65.000 euros del presupuesto municipal gracias a dos actuaciones casi consecutivas en San Isidro y La Florida. A ello hay que añadir que hace dos años el grupo formado por Mario Vaquerizo, Miguel Balanzategui, Juan Pedro del Moral y Marta Vaquerizo actuó en las fiestas de la Virgen de la Paloma, después de que el cantante hubiera sido el pregonero en 2021. Y también fue el grupo estelar, denominación técnica para los grupos con más caché, en las fiestas de Moratalaz.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram