Alvise Pérez asegura que sus dos eurodiputados pudieron ser comprados por lobbies a favor del rearme en Bruselas

El europarlamentario de extrema derecha especula con que sus compañeros de bancada Diego Solier y Nora Junco hayan votado a favor de asuntos relacionados con el rearme tras ser sobornados: «No sé si ha venido lobbies por detrás y me han comprado un eurodiputado mío»

Von der Leyen se salta el Parlamento Europeo con su multimillonario plan de rearme para la UE

El eurodiputado de extrema derecha Luis ‘Alvise’ Pérez ha reconocido que los dos eurodiputados que completan la bancada de ‘Se Acabó La Fiesta’ en Bruselas pudieron ser sobornados por lobbies del sector armamentístico para votar a favor del rearme en el Parlamento Europeo. “No sé si ha venido lobbies por detrás y me han comprado un eurodiputado mío”, ha especulado el agitador ultra en una entrevista reciente para el canal ‘Eclécticos Worldwide‘.

La candidatura, que encabezó Alvise Pérez y cuya financiación está bajo investigación en el Tribunal Supremo, consiguió tres eurodiputados en las últimas elecciones europeas: su escaño y los de Diego Solier y Nora Junco. El agitador ultra, que hace unos pocos meses presumía de que en su lista no había “políticos profesionales” huyendo de “los mismos que han alimentado este sistema criminal” ahora especula con que sus dos eurodiputados hayan sido comprados con dinero por grandes empresas y corporaciones del sector militar.

Los planes de rearme para la Unión Europea no pasan por el Parlamento Europeo, después de que la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, esgrimiera la excepcionalidad del momento bélico para impulsar el fondo de préstamos sin que la Eurocámara pueda participar. Además, Bruselas ha dejado el rearme en manos de los gobiernos nacionales: los 800.000 millones de ese plan saldrán de los presupuestos aunque con flexibilidad a la hora de computar el déficit y la deuda.

En esta entrevista, el líder de SALF explica que “no es una votación del rearme, son decenas y decenas de votaciones sobre el rearme”, y defiende que él ha votado en conta “en absolutamente todas”, pero denunciando que sus dos compañeros de agrupación electoral han votado en sentido contrario en algunos de los últimos debates. “Yo he pedido explicaciones”, ha avanzado.

A continuación, y antes de especificar que “no es una acusación”, el eurodiputado recuerda que “hay unos lobbies muy fuertes de poder de los que ni siquiera yo soy indemne”. Especula entonces Alvise con que sus dos eurodiputados han podido cambiar su sentido del voto tras ser sobornados: “Yo no puedo controlar, no sé si han venido lobbies por detrás y me han comprado un eurodiputado mío, yo sé lo que voto yo. Te viene un lobbyº armamentístico a cenar contigo y te deja un maletín al lado y se levanta y se va”, ha descrito el político de extrema derecha.

Investigado por financiación ilegal

La entrevista se ha dado a conocer pocos días después de que el Tribunal Supremo haya abierto dos causas judiciales contra él: una por financiar su candidatura con 100.000 euros en efectivo de un empresario del sector de las criptomonedas, y otra por difundir una falsa prueba PCR de Salvador Illa. Sobre la primera causa, abierta después de que elDiario.es revelara que cobró ese dinero, el eurodiputado se limita a denunciar que está sufriendo “una cacería de juicios”.

Después de meses reconociendo que cobró ese dinero, y defendiendo que lo hizo como “autónomo” y “sin factura” y aludiendo a algún tipo de insumisión fiscal, Alvise niega que usara ese dinero para financiar su campaña electoral, aunque las conversaciones que mantuvo con el empresario Álvaro Romillo apuntan en dirección contraria. “No existen movimentos de dinero, mi campaña electoral fue esa, ir con cero gastos en publicidad, ir con un coche repartiendo papeletas en lugares públicos”.