El encontronazo entre la Junta y el Ejecutivo central por la bonificación del transporte se ha acentuado con el anuncio de Moreno de asumir el coste de esas ayudas. El Gobierno insiste en que Andalucía ha incurrido en una «infracción flagrante de la norma» al ocultar que es el Estado quien las financia
“Chulería” versus “cinismo”: Junta y Gobierno suben el tono por la financiación de ayudas al transporte
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha anunciado este martes que su Gobierno asumirá el coste del transporte público gratuito de menores de 15 años y se plantea llevar a los tribunales el “abuso de poder” del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tras su decisión de suspender esas ayudas estatales para la comunidad autónoma.
El enfrentamiento entre la Junta y el Ejecutivo central en torno a la bonificación del transporte se desató el Lunes Santo, después de que el Gobierno andaluz anunciara transporte metropolitano gratis para menores de 15 años y el Ministerio de Transportes le advirtiera por arrogarse una medida financiada con fondos estatales. Al día siguiente, trascendió que el Gobierno nacional había comunicado la retirada de dichas ayudas a Andalucía por ocultar que las financia el Estado, lo que generó que la Junta anunciara acciones incluso penales por considerarlo “un ataque desproporcionado”.
El cruce de acusaciones continuó la jornada del miércoles, cuando la portavoz andaluza, Carolina España, garantizó en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que “no vamos a permitir chulerías del ministro Puente al pueblo andaluz”, criticando su “reacción infantil”. De su lado, el delegado del Gobierno estatal en Andalucía, Pedro Fernández, condenó la “irresponsabilidad máxima” de la Junta, calificando su actitud de “cinismo puro y duro”.
Una semana después, ha sido el propio presidente andaluz quien ha elevado el tono para criticar la “pataleta infantil” y el tono “chulesco” del ministro Puente. “No hay ministro que pueda pisotear la dignidad de nueve millones de andaluces”, ha sentenciado el líder del PP andaluz en el Comité Ejecutivo Autonómico del partido celebrado este martes en Málaga.
De las “chulerías” a la “incompetencia”
A continuación, Moreno aseguró que “como somos personas dignas y nuestra dignidad está por encima, ya le puedo decir al ministro que si él no pone el dinero y no lo pone de manera inmediata, la Junta Andalucía se hará cargo de esos recursos para no tener que deberle nada a este Gobierno un tanto chulesco y un tanto vanidoso como es el que representa a este señor”.
En línea de lo que ya anunciaron sus compañeros de Gobierno, Moreno ha querido dejar claro que la Junta no va a permitir “estas chulerías con los andaluces”, a los que corresponde ese dinero para el transporte público. De ahí que se haya mostrado dispuesto a llevar a los tribunales el “abuso de poder” de Puente.
Por alusiones, el ministro ha reaccionado de nuevo a estas declaraciones, llamando “cuentista” al presidente andaluz en sus redes sociales. “Cumple con la Ley y deja de meter la dignidad de los andaluces en juego: la dignidad de los andaluces está por encima de tu incompetencia y tu deslealtad”, escribió el ministro en su perfil de X.
Un caso de “deslealtad institucional” y un “enfado colosal”
Preguntado por este asunto, el delegado del Gobierno central en la comunidad andaluza, Pedro Fernández, ha señalado que la confrontación surge de “una situación de absoluta deslealtad institucional por parte del presidente de la Junta de Andalucía”, que implica “una infracción flagrante de la norma que regula precisamente estas ayudas”.
Fernández ha criticado que “en lugar de reconocer que ha habido una infracción, que ha habido un error por parte de su consejera y del Gobierno andaluz y, por lo tanto, rectificar ese error clarificando quién abona realmente estas ayudas porque lo dice el real decreto ley que las regula, para propiciar el que puedan llegar a esa ayuda por parte del Gobierno de España, persiste en una posición que perjudica claramente a los andaluces y andaluzas”.
Moreno, en cambio, achaca el encontronazo con el Ministerio de Transporte a que “simple y llanamente” la consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, “no especificó” en una exposición pública con qué ministerio se lleva a cabo esa medida, pero sí se trasladó que es en “colaboración” con el Gobierno central. A partir de ahí, ha indicado el mandatario andaluz, se produjo un “enfado colosal por parte del ministro”. “Un ministro no se puede levantar una mañana y tener una pataleta frívola, vanidosa e infantil y decir, poder absoluto, yo con mi mano quito y pongo dinero”, ha reprochado.