Los países desarrollados han blindado desde hace décadas a la política monetaria de las injerencias del poder ejecutivo para evitar grandes crisis financieras y de inflación. Por supuesto, la influencia velada ha sido inevitable, pero la agresividad actual del presidente de EEUU supone un escalón más
Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal y tacha de “desastre” sus informes
Ya lo hizo en su primer mandato. Pero el extra de agresividad en su segunda etapa en la Casa Blanca está haciendo temblar como nunca al dólar, a los mercados financieros y a la economía de Estados Unidos en general. Los ataques a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) —el banco central de la primera potencial mundial— forman parte de la política del caos practicada por la Administración de Donald Trump en todos los campos, aunque en este caso está haciendo temblar los pilares de la economía moderna.