La candidata de CEOE para intentar desbancar al líder de la patronal ha criticado la «guerra sucia» contra su proyecto, ha tildado de «débil» a la actual Cepyme y ha cargado contra el Gobierno y alabado a Ayuso
Guerra encarnizada en la prensa y por el respaldo de Ayuso: qué se cuece en el conflicto entre patronales de empresarios
Lluvia de ataques y críticas en la presentación en Madrid de la candidata de la CEOE a liderar Cepyme, la empresaria Ángela de Miguel, que pretende desbancar al actual líder de la patronal de pequeñas y medianas empresas, Gerardo Cuerva, en una guerra encarnizada entre las organizaciones empresariales sin precedentes. En presencia de Cuerva, De Miguel ha criticado la “debilidad” de Cepyme y ha afirmado que “las pymes se sienten abandonadas”, por lo que ha reivindicado la necesidad de “un cambio”. También se ha referido a la “guerra sucia” contra su proyecto, cargado con dureza contra el Gobierno y repartido multitud de elogios a Isabel Díaz Ayuso, una protagonista inesperada de esta batalla.
La empresaria vallisoletana, actual presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, abogada de profesión, ha protagonizado un duro desayuno informativo en la capital, organizado por Nueva Economía Fórum. De Miguel ha insistido en que en la actualidad hay una “Cepyme débil”, que ha afirmado que está lastrando a otras organizaciones: la gran patronal, CEOE, dirigida por Antonio Garamendi, y la de autónomos ATA, liderada por Lorenzo Amor.
Como ejemplos, la empresaria ha dicho que CEOE, Cepyme y ATA forman una “banqueta de tres patas” y “una pata no engancha bien”, en referencia a la organización que lidera Gerardo Cuerva. También: “Somos un ecosistema, cuando desaparece un insecto al final eso repercute en el depredador. Nos necesitamos todos y nos necesitamos todos fuertes”.
Ante las voces que culpan a la dirección de CEOE del “abandono” de las pymes, por su mayor inclinación a las empresas de mayor tamaño, Ángela de Miguel ha afirmado que las empresas señalan “a quien conocen”, a Antonio Garamendi o a Lorenzo Amor, con un claro señalamiento a Cuerva por no estar presente o no ser conocido siquiera entre en tejido empresarial. Gerardo Cuerva, que ha dado unas declaraciones a los medios de comunicación al final del acto, no ha querido entrar a las críticas a su gestión, que ha recordado que no recae solo en su persona, sino en un equipo.
De Miguel ha sostenido que hace falta una “Cepyme fuerte”, para la que se ha comprometido si es elegida como presidenta de la patronal de pequeñas y medianas empresas. “Queremos una Cepyme muchísimo más reivindicativa, muchísimo más fuerte, muchísimo más unida y más útil. Los empresarios lo que queremos es ser útiles. Para eso tenemos que ser una voz, con un discurso duro, pero eso no es suficiente. Hay que estar 365 días reivindicando, con una lluvia fina con reivindicaciones, siempre presente”, ha sostenido.
La abogada y empresaria de Valladolid también se ha referido a la “guerra sucia” contra su candidatura y la “desinformación”, por las noticias que se han publicado contra varios cargos de CEOE que apoyan su elección. “No todo vale”, ha lamentado Ángela De Miguel, que ha animado a sus apoyos a que sean “valientes”: “La guerra sucia os está llegando a muchos”.
El líder de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha lamentado “que hubiese” una guerra sucia durante la campaña electoral, que ha afirmado que perjudica a todos, por lo que ha llamado a “una responsabilidad máxima” y el “respeto a las personas y al trabajo de cada uno”. “Ojalá sea una campaña constructiva, para construir una mejor Cepyme. Destesto el horror de una campaña sucia, jamás puede estar presente en unas elecciones”, ha sostenido Cuerva, que pretende presentar su candidatura en otro desayuno el próximo 5 de mayo, 15 días antes de los comicios, que se celebrarán el próximo día 20.
Críticas al “intervencionismo” del Gobierno y alabanzas a Ayuso
Las críticas directas al Gobierno de coalición progresista también han sido protagonistas de la presentación de Ángela de Miguel, que ha calificado al Ejecutivo de “hostil” con las empresas y en concreto con las pymes. Presentada por Miguel Garrido, presidente de la patronal madrileña CEIM, el empresario ha sido el encargado de lanzar los ataques más duros contra el Gobierno.
Garrido ha criticado el “infierno fiscal” que viven las empresas por los impuestos y las cotizaciones sociales, el “intervencionismo asfixiante” del Gobierno y lamentado la reducción de la jornada a las 37 horas y media a la semana que pretende aprobar Trabajo, que ha asegurado que perjudicará a las empresas. Citando el dicho de que “la fiesta siempre la pagan los mismos”, Garrido ha llegado a afirmar de que los impuestos financian las “fiestas” y “las orgias”.
Ángela de Miguel ha afirmado que la situación actual es “dramática” y que compartía “cada una de sus palabras”. “Las pymes no pueden soportar tanta intervención”, ha afirmado sobre la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que todas las empresas tengan un delegado de prevención. “El Gobierno no nos está ayudando absolutamente nada”, ha concluido la vallisoletana.
Por contra, Miguel Garrido y Ángela de Miguel se han deshecho en halagos y alabanzas para Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en la región. El presidente de CEIM ha sostenido que “no es casualidad” que la Comunidad de Madrid sea la región que más crece, “ni consecuencia de la capitalidad, sino fruto de unas políticas adecuadas”. De Miguel ha agradecido a Ayuso “su política económica”, que ha considerado responsable de que “Madrid sea foro y polo de atracción de las empresas”.
Al ser preguntada por la igualdad en las direcciones de las patronales y empresas, Ángela de Miguel ha afirmado que ella estaba en su posición “como persona, no como mujer” y ha considerado que hay muchos ejemplos y “normalidad” en el liderazgo de mujeres en empresas y en gobiernos. Como ejemplo, ha vuelto a alabar a Ayuso. “Una presidenta de la Comunidad, que lo hace muy bien y no es por ser mujer, sino porque lo hace francamente bien y nos gustaría esa política para el resto de España”, ha afirmado la empresaria.