El alumnado, que da continuidad a una acción muy similar en la Complutense hace tres semanas, busca “acumular fuerzas” y denunciar los recortes y la represión contra las protestas en los campus
La asfixia económica de la universidad madrileña estalla y tumba a una rectora: “Vamos al desgobierno”
Alrededor de 100 estudiantes se han encerrado en la tarde de este jueves en el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) con el objetivo de “acumular fuerzas” para la huelga general educativa que tendrá lugar el próximo lunes 28 contra los recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso.
“Que esté habiendo un encierro en la Carlos III es bastante histórico. Hace 13 años que no se da uno. Eso habla de la organización colectiva y de base que se está construyendo”, explica Rubén M., integrante de la Plataforma en Defensa de la Universidad Pública por la Universidad Carlos III. La UC3M se une con más presencia de esta manera a las protestas de la comunidad universitaria, más centralizadas en las últimas semanas en la Complutense, que vivió un encierro masivo hace tres semanas.
Los encerrados protestan por el “proceso de asfixia económica del servicio público universitario, al que la sociedad madrileña tiene derecho”. Los rectores de las universidades públicas han denunciado en más de una ocasión que la financiación que les llega del Gobierno regional no cubre siquiera las nóminas del personal y que abrir las universidades cada día es una pelea. Tras una protesta pública de los mandatarios, el Gobierno regional aceptó aumentar la partida presupuestaria en 45 millones, pero a repartir entre los seis centros. Los rectores calculan que habrían necesitado al menos 200 millones de euros.
La situación en la universidad pública madrileña es de malestar y económicamente insostenible. Tan mala como para que nadie quisiera enfrentarse a la rectora de la UAM en las últimas elecciones para no tener que gestionar la miseria, y eso pese a que el descontento con Amaya Mendikoetxea era tan grande que acabó perdiendo pese a no tener rival porque obtuvo más votos en blanco que a favor.
“Un paso hacia algo mucho más grande”
Tanto el encierro de este jueves como la movilización del próximo lunes, aseguran, son “un paso hacia algo muchísimo más grande”. Como explicaban algunas de las personas que están protagonizando las acciones de protesta en las universidades públicas, el activismo está creciendo en los campus. “Tenemos que decir que hay sectores que se movilizarán el lunes que también hacía 15 años que no se movilizaban. Nuestra mentalidad es que tenemos que tener paso corto y mirada larga”.
El encierro durará alrededor de 14 horas, en las que realizarán pancartas, talleres “antirrepresivos” y una manifestación final. Sienten que la “represión que está viviendo el estudiantado por organizarse o la precariedad que sufren los profesores asociados” parece estar activando una mecha dentro del estudiantado, y que especialmente se ve en un día como hoy en una universidad como la Carlos III, que, afirman, “tiende a la desmovilización”.