Hacienda eleva a 24,7 millones de euros la evasión fiscal del magnate imputado Matthias Kühn

La jueza que instruye la causa lo ha citado a declarar como imputado el próximo 8 de julio junto a dos de sus hijos y su abogado y ex alto cargo de Jaume Matas, Jorge Sainz de Baranda

La jueza imputa al magnate Matthias Kühn por ocultar 21 millones de euros a Hacienda

La Agencia Tributaria ha presentado en los juzgados un informe en el que eleva a 24,7 millones de euros la deuda fiscal del magnate inmobiliario Matthias Kühn, investigado hasta el momento por una presunta evasión fiscal de 21,2 millones. La jueza que instruye la causa lo ha citado a declarar como imputado el próximo 8 de julio junto a dos de sus hijos y su abogado y ex alto cargo de Jaume Matas, Jorge Sainz de Baranda, quien, según las pesquisas, habría ejercido un papel clave a la hora de ayudar a Kühn en la ocultación de su patrimonio con el objetivo de eludir sus pagos a Hacienda.

Ahora, la Abogacía del Estado, en representación del fisco, ha reclamado que se amplíen las investigaciones contra el empresario por otra deuda de 3,5 millones de euros, tal como informa Diario de Mallorca y ha confirmado elDiario.es. En caso de que finalmente se abra esta nueva vía, la fianza civil de 28 millones de euros impuesta en su día a Kühn para cubrir sus posibles responsabilidades pecuniarias se vería incrementada hasta los 34 millones (en el contexto judicial español es habitual que los tribunales eleven en un tercio la responsabilidad civil de la cuantía investigada).

Tanto Hacienda como la Fiscalía Anticorrupción sostiene que, a lo largo de varios años, se estuvieron traspasando activos entre las distintas sociedades del entramado empresarial de Kühn con la intención de ocultarlos mientras estas se iban declarando en concurso. No en vano, la jueza también ha encausado a asesores y presuntos testaferros que tenían algunas de estas mercantiles a su nombre con el presumible objetivo de ocultar que, en realidad, estaban controladas por el magnate. Seis de ellos han sido citados a declar un día el 9 de julio, un día después que Kühn.

Los investigadores, que apuntan a la supuesta comisión de delitos de alzamiento de bienes, estafa procesal e insolvencia punible, señalan así a una red de empresas que habrían sido constituidas con el único fin de camuflar los beneficios procedentes de las operaciones inmobiliarias del magnate y poder así eludir sus obligaciones tributarias. Tras abrirse a principios de 2023 diligencias penales por estos hechos, momento en el que Hacienda sostenía que la deuda ascendía a unos 13 millones, los inspectores de la Agencia Tributaria registraron en marzo de 2024 la vivienda de Kühn y, durante la diligencia, se incautaron de varios dispositivos y de varios correos electrónicos. El análisis de toda la documentación llevado a cabo entonces llevó al organismo a elevar a 21 millones las cantidades reclamadas.

El empresario, ligado al sector turístico e inmobiliario de lujo de Mallorca y pareja de la vedette Norma Duval, defiende, por su parte, que las deudas fiscales que mantiene proceden de empresas que entraron en concurso de acreedores entre 2016 y 2019, en las que el empresario cesó como administrador, y que en ningún momento habría llevado a cabo operación alguna para defraudar a Hacienda.

Kühn también es conocido en el archipiélago balear, principalmente, por los negocios que llevó a cabo en su momento ligados a la inversión inmobiliaria y al turismo. Durante años, el grupo empresarial del magnate explotó económicamente el islote protegido -y privado- de Tagomago, de 600.000 metros cuadrados y ubicado en el noreste de Ibiza, cobrando entre 100.000 y 160.000 euros por alquilar durante una semana la lujosa villa construida en la isla.