La entidad que reivindica el legado de una de las supervivientes catalanas en los campos de concentración presenta el proyecto Abril, con recursos para una educación en valores antifascistas
Los discursos de odio en España se ceban sobre todo con mujeres, inmigrantes y personas LGTBIQ
La fundación Neus Català abre su extenso archivo para ponerlo a disposición de la comunidad educativa, con el objetivo de que docentes y educadores de todo tipo cuenten con recursos para combatir los discurso de odio entre los jóvenes. Con esta idea, la entidad ha presentado este sábado en Barcelona el proyecto Abril, una web (projectabril.cat) con 70 materiales pedagógicos que tratan de promover una educación en valores democráticos y antifascistas.
Tanto el director de la fundación, Ricard Ribera, como la coordinadora del proyecto, Nora Sánchez Oussedik, han remarcado la preocupación creciente por la extensión de los discursos de odio entre las capas más jóvenes de la sociedad, por lo que han llamado a hacer un “frente común” pero sin ser “alarmistas ni pesimistas”.
El objetivo del proyecto Abril, según han explicado, es contribuir a “frenar la expansión de los discursos de odio, las conductas discriminatorias y las simpatías hacia la extrema derecha entre los jóvenes”. Los materiales, elaborados a partir del archivo histórico de la fundación, están dirigidos tanto a la comunidad educativa –desde maestros a asociaciones de familias, monitores de madrigueras y esplais o técnicos de juventud y cultura, entre otros– como a los jóvenes de entre 12 y 18 años.
La fundación también contempla la creación de un Programa de Educación Democrática, “alineado con el nuevo currículum de la educación básica”, y un plan piloto para “acompañar a los centros en la labor de repensar y sistematizar su acción educativa en clave democrática”.
El banco de recursos pedagógicos y el conjunto del proyecto cuentan con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y Memorial Democràtic. A la presentación asistieron Pepín Beltran, secretaria de Mejora Educativa, Gina Pol, secretaria de Igualdad del Departamento de Igualdad y Feminismo, y Noa Monràs, directora general para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
La fundación Neus Català, nacida en el año 2023 tras la fusión de dos entidades anteriores e impulsada por Comunistes de Catalunya y Esquerra Unida i Alternativa, busca preservar el legado de la militante comunista y superviviente del campo de concentración nazi de Ravensbrück, fallecida en 2019. La entidad ha puesto en marcha este año diversas actividades, coincidiendo con el 80 aniversario de la liberación de los campos de concetración nazis.