Otras comunidades como Andalucía, Castilla y León, Asturias Cantabria, Euskadi o Navarra han comunicado que mantienen la actividad lectiva con normalidad
DIRECTO – Siga la última hora del apagón eléctrico que afecta a toda España
La actividad lectiva se ha visto interrumpida este lunes por el apagón eléctrico, pero la intención de buena parte de las comunidades autónomas es que se retome el martes. Solo tres han informado por ahora de que la suspenden: Madrid y Aragón, que aún así mantendrán los centros abiertos, y Galicia, que ha ordenado su cierre.
Las administraciones autonómicas que ya ha confirmado que abrirán los centros con actividad lectiva son las de Castilla y León, Asturias, Cantabria, Andalucía, Euskadi, Navarra, Comunitat Valenciana y la Rioja, a las que se suman las Islas Canarias y Baleares debido a que el apagón no las ha afectado. Catalunya, por su parte, ha dado a entender que las clases se reanudarán el martes, aunque está pendiente de confirmarse esta noche.
La pérdida de electricidad ha sorprendido a la mayoría de los centros escolares en España cuando estaban finalizando las clases de la mañana o incluso con sus alumnos ya en el comedor. Algunos han visto como los progenitores se acercaban a buscar a sus hijos antes de finalizar el horario, mientras en algunas comunidades han recibido la orden de permanecer abiertos hasta que todos los menores fueran recibidos.
De cara al martes, y a la espera de que se recupere plenamente el suministro, finalmente son por ahora tres las comunidades que han suspendido las clases.
Galicia directamente ha decretado su cierre en todos los niveles educativos. “Seguimos sin suministro en partes muy importantes de Galicia”, ha asegurado Rueda tras la reunión del CECOPI gallego, celebrada en A Estrada (Pontevedra).
En Madrid y en Aragón lo que se suspenden son las clases, pero los centros se mantendrán abiertos para garantizar la atención de los alumnos cuyos progenitores lo necesiten. Los centros estarán atendidos con profesorado, pero no se avanzará materia, han comunicado los gobiernos de ambas comunidades de forma parecida.
Más allá de estos tres casos, la intención del resto es abrir con normalidad. Con todo algunos gobiernos, como Catalunya, Andalucía, o Castilla y León, han sido prudentes y han expresado que lo harán salvo incidencias de última hora.