El Gobierno ve «indecente» que Almeida «trate de engañar» y asegura que contactó con el Ayuntamiento a partir de las 14.30

El alcalde de Madrid ha asegurado que «la primera comunicación» del Ejecutivo de Sánchez con el Consistorio «para convocar a una reunión fue más allá de las 23 horas»

Feijóo arremete contra el Gobierno por la gestión del apagón: “Otra vez no ha querido asumir el mando”

El delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha afeado que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “trate de engañar” a la ciudadanía tras afirmar que se sintió ayer “huérfano de explicaciones” por parte del Gobierno como consecuencia del apagón eléctrico, asegurando que su departamento contactó entre las 14.30 y las 15.30 horas con el Consistorio para coordinar actuaciones, no entre las 23 horas y la medianoche, como ha apuntado el primer edil.

Así lo ha subrayado Martín en un tuit en su cuenta de la red social X en el que carga contra Almeida por sus declaraciones y asevera que “frente a las mentiras, hechos”. “A pesar de todas las dificultades en las comunicaciones, entre las 14.30 y las 15.30 de ayer, la subdelegada del Gobierno, el jefe de gabinete del Delegado y el jefe de la unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno contactaron con el coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y el jefe de gabinete del alcalde para coordinar actuaciones”, señala el mensaje.

Asimismo, el delegado de Gobierno recalca en el tuit que “el mando de la emergencia correspondía en esos momentos a la Comunidad de Madrid”, tachando de “indecente” que Almeida “en un contexto de emergencia nacional trate de engañar a la ciudadanía madrileña”.

Esta mañana, el regidor madrileño aseguraba haberse sentido “huérfano de explicaciones” por parte del Gobierno, un hecho al que aseguraba que se unía a que la primera reunión no se produjo hasta pasada la medianoche cuando la luz ya se había prácticamente restablecido.

Almeida detallaba esta mañana que la Comunidad de Madrid solicitó a las 13.47 horas la declaración de nivel 3, a la que inmediatamente se adhirió formalmente el Ayuntamiento, pero “la primera comunicación del Gobierno hacia este Ayuntamiento para convocar a una reunión fue más allá de las 23 horas y la reunión se produjo a las 00.15 horas”.

“El dispositivo de seguridad que se estableció conjuntamente entre Policía Municipal y Policía Nacional fue porque el Jefe Superior de Policía Municipal se desplazó a la Jefatura Superior de Policía Nacional para ver cómo podríamos abordar la noche, porque nos preocupaba enormemente que con la caída de la luz y obviamente sin luz natural en la ciudad de Madrid pudiera haber problemas, tanto de seguridad vial como de seguridad ciudadana”, ha trasladado el primer edil.

De igual modo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguraba esta mañana que el Gobierno de España actuó de manera “lenta e ineficaz” ante el apagón, subrayando que la imagen que ha ofrecido ante el mundo es “lamentable”.

“Es desastroso porque la imagen que estamos dando ante el mundo es un país al que se le funden los plomos y no sabe por qué. Por lo tanto, esto puede producirse muchísimas veces de nuevo y la actuación y la diligencia con la que se actuó pues ya se vio lenta e ineficaz”, ha señalado la dirigente madrileña en una entrevista en ‘esRadio’, recogida por Europa Press.