La presidenta de la Comisión Europea subraya el «civismo» de la población española durante el apagón mientras Feijóo alienta las dudas sobre la gestión de Sánchez ante sus compañeros europeos
Von der Leyen se reunirá con las víctimas de la DANA el 13 de mayo en Bruselas y deja en evidencia al PP de Feijóo y Mazón
La celebración del congreso en Valencia ha sido un dolor de cabeza para el Partido Popular Europeo, que trasladó a Génova sus dudas sobre hacerlo en esa ciudad justo seis meses después de la DANA en la que murieron al menos 228 personas y ante las protestas por la gestión de Carlos Mazón. Tras las dudas sobre cambiar la ubicación, Alberto Núñez Feijóo ha recibido a la plana mayor de su familia política, entre ellos a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha ignorado las inundaciones durante su discurso.
La alemana, que a diferencia de en otras catástrofes, no se desplazó a España para ver in situ los daños causados, no ha hecho ninguna alusión a lo sucedido hace medio año, a pesar de que es consciente de que el asunto sigue causando un enorme dolor en Valencia. De hecho, las víctimas le solicitaron una reunión aprovechando su presencia en la ciudad.
Von der Leyen no aceptó esa propuesta, pero ha accedido a recibir a las asociaciones en Bruselas el próximo 13 de mayo, tal y como adelantó elDiario.es. Ya es más de lo que han hecho sus correligionarios autonómicos y del PP español.
Quien sí ha dedicado unas palabras sobre la DANA ha sido la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que ha enviado un mensaje de “solidaridad” a los afectados nada más iniciar su discurso en el plenario inmediatamente después de la alemana. La maltesa ha recordado que estaba en España en el momento en el que se produjeron las inundaciones.
La presidenta de la Comisión Europea ha hecho una pequeña alusión al apagón que sufieron España y Portugal este lunes y que ha puesto cuesta arriba la llegada de muchos delegados al cónclave. Debido a la huelga en el aeropuerto de Bruselas, que ha complicado también las cosas, Von der Leyen se ha visto obligada a ir llegar a Valencia vía Munich, informa la Agencia EFE.
“Me gustaría elogiarles por la calma y el civismo que han demostrado en medio de este apagón tan difícil”, ha dicho en referencia a los ciudadanos. También ha felicitado a policía, bomberos, controladores del tráfico y demás servicios públicos, pero ha eludido referirse al Gobierno o las autoridades.
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo ha aprovechado la presencia de los líderes europeos para cuestionar la gestión de Pedro Sánchez y ha asegurado que “la participación independiente de las autoridades europeas será clave para saber la verdad” sobre qué provocó el apagón que afectó ayer a toda la Península Ibérica.
“La información oficial no es clarificadora ni contrastada”, ha sostenido en una intervención ante el plenario del congreso en el que estaban, entre otros, el próximo canciller alemán, Friedrich Merz, en cuyo espejo se ha mirado el líder español al sostener que, cómo él, pasó por la oposición antes de ganar las elecciones.
“Estoy convencido de que todo se sabrá”, ha dicho, sin especificar a qué se refiere. “El Gobierno español tendrá que ofrecer las explicaciones que le debe a los ciudadanos pero también que le debe a toda Europa”, ha afirmado, para ironizar sobre el apagón: “Saldrán a la luz, nunca mejor dicho, las vulnerabilidades que sí o sí debemos de combatir para que nunca más este país colapse como lo ha hecho en las últimas horas”.
El líder del PP ha sostenido que lo ocurrido el lunes “no es una anécdota de escasa relevancia”, si no que “tiene una enorme gravedad por sí sola y es crítico porque se ha producido en un momento crucial para la Unión Europea y para el continente, en el que no podemos infravalorar la vulnerabilidad que ha quedado al descubierto con el reto de la defensa de la soberanía energética y de la autonomía estratégica ante todos”. “¿Quién va a asumir las Responsabilidades y sobre todo, qué decisiones se van a tomar o se van a reconsiderar para proteger nuestra nación?”, se ha preguntado.