El nombramiento de Eva María Carrasco Bañuelos como directora del Colegio Mayor Argentino ha acarreado polémica, pues incumple requisitos como tener la nacionalidad local, es la pareja de un amigo de Milei y cobraría unos 7.500 euros al mes
El Gobierno dejó expuesta la polémica designación de una española sin vínculos con la Argentina al frente de un cargo diplomático en Madrid, con sueldo en euros. Se trata del nombramiento de Eva María Carrasco Bañuelos como directora del Colegio Mayor Argentino, institución histórica del Estado argentino en la capital española, como reveló elDiarioAR. Para salvar el impedimento legal de designar en un puesto diplomático argentino a una extranjera, que coincidentemente es la pareja del libertario alemán Philipp Bagus, autor del libro “La Era Milei”, la Casa Rosada debió dejar consignada en los últimos días de una excepción de “requisito de nacionalidad” en el Boletín Oficial.
La resolución lleva las firmas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, con fecha el 10 de abril. Tras ese atajo legal, el lunes ya fue formalmente designada.
Carrasco Bañuelos no cuenta con experiencia académica comprobable que la acredite para estar al frente del Colegio Mayor Argentino y en su momento ya fue cuestionada por haber sido ungida en el cargo gracias al vínculo personal de Milei con Bagus, quien dedica buena parte de sus apariciones públicas a alabar al Presidente.
El Colegio Mayor Argentino en Madrid
Este medio supo que Carrasco Bañuelo viajó especialmente a Buenos Aires en febrero para sellar con el propio Presidente su designación. El salario que tendría rondaría los 7.500 euros, supo elDiarioAR de distintas fuentes.
La orden de la designación llegó al ministerio de Pettovello directamente desde Presidencia, es decir, de Javier y Karina Milei. Todo, pese a que el puesto depende de la Secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell, y a que, a su vez, Cancillería suele tener alta injerencia en la distribución de cargos del Estado en el exterior. La elección a dedo de la nueva funcionaria se sumó al desconcierto diplomático por los desmanes que ocurrieron últimamente en la Embajada argentina en Madrid tras la salida de Roberto Bosch y el desembarco accidentado de Alejandro Alonso Sainz.
“Exceptúase a la licenciada Eva María CARRASCO BAÑUELOS (D.N.I. N° 96.435.906) del requisito de nacionalidad para el ingreso a la Administración Pública Nacional establecido en el artículo 4°, inciso a) del Anexo a la Ley N° 25.164, al solo efecto de posibilitar su designación en el cargo de Directora del COLEGIO MAYOR ARGENTINO ‘NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN’ en la Ciudad de MADRID – REINO DE ESPAÑA, dependiente de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO”, se lee en la Decisión Administrativa 8/2025, con las firmas de Francos y Pettovello. En el párrafo llama la atención un detalle: Carrasco Bañuelos ya cuenta con DNI argentino con una cifra habitual para los documentos que se otorgan a extranjeros que se radican en el país (N° 96.435.906).
La excepción legal para que la española sea funcionaria argentina.
Este lunes, dos semanas después de esa excepción, Pettovello confirmó la designación de Carrasco Bañuelos en el Colegio Mayor Argentino a través de la Resolución 183/2025, aunque el cargo es retroactivo a febrero y tienen una duración de tres años, lo que le queda de mandato a Milei hasta 2027.
El artículo 1 reza: “Desígnase a la Licenciada Eva María CARRASCO BAÑUELOS (D.N.I. N.º 96.435.906), en el cargo de Directora del COLEGIO MAYOR ARGENTINO ‘NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN’ en la Ciudad de MADRID, REINO DE ESPAÑA, dependiente de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, a partir del 5 de febrero de 2025 y por el término de TRES (3) años, de conformidad con lo establecido en el artículo 8, inciso 2) de la Reglamentación del Estatuto de dicho Colegio, aprobada por el Decreto Nº 1125/88 y sus modificatorios”.
A su vez la resolución dicta que la designación se otorga como “carácter de propuesta del Gobierno Argentino al Rector de la Universidad Complutense de Madrid”. Los gastos corren por cuenta del Estado argentino: “El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la JURISDICCIÓN 88 – MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, SUBJURISDICCIÓN 04 – SECRETARÍA DE EDUCACIÓN”, dice el artículo 3.
Qué es el Colegio Mayor Argentino
El Colegio Mayor es una residencia universitaria con más de medio siglo de existencia y está ubicada en una zona verde y privilegiada del este madrileño. La función que le corresponde a Carrasco Bañuelos supone la administración del centro que depende del Estado argentino y la organización de actividades culturales.
El Colegio Mayor lleva el nombre formal de “Nuestra Señora de Luján” y fue inaugurado el 22 de octubre de 1971. Forma parte de los 42 Colegios Mayores que integran la Ciudad Universitaria de Madrid. Adscripto a la Universidad Complutense, su edificio fue diseñado por los arquitectos Horacio Baliero y Carmen Córdova, según un dossier oficial publicado por el gobierno argentino en 2023. Los orígenes del Colegio se remontan al año 1947, durante el primer gobierno de Juan Perón, año en el que se firmó un importante protocolo entre Argentina y España con el propósito de fortalecer los lazos históricos y culturales.