Ayuso respalda la energía nuclear en un foro en Francia y acusa al Gobierno de «condenarla sin rigor científico»

La presidenta participa en la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France, que se celebra en Versalles, y agradece a los turistas del país vecino que visitaron Madrid durante la pandemia

Sánchez manda un mensaje claro a las nucleares: “Estas centrales, lejos de ser una solución, han sido un problema”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, continúa apostando por su agenda internacional y ha participado este martes en la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France que se celebra en Versalles (Francia). Allí ha recordado el apagón que sufrió nuestro país hace una semana. La mandataria regional ha defendido que España “siempre fue una referencia en la gestión de la energía”. “Si queremos que eso siga así, tenemos que mirar a nuestra vecina Francia, donde la apuesta por la nuclear es un gran acierto”, ha reseñado.

Ayuso, como el resto de sus compañeros de partido, defiende la energía que producen las centrales nucleares, ante el calendario de cierre progresivo de estas instalaciones que ha promovido el Gobierno central. Para la mandataria regional la energía nuclear “es una pieza fundamental en el futuro energético y económico de España y Europa”.

“La apuesta por la nuclear es un gran acierto y nosotros tenemos mucho que aprender en España, aún estamos a tiempo. Consideramos que es un aliado estratégico que hay que garantizar para que haya un suministro energético estable que sea fundamental además frente a la amenaza de terceros países de otras potencias externas, incluso a Europa”, ha apuntado ante políticos de otros países, como Francia y Grecia, donde también ha señalado que este modelo energético va a ser condenado en España “por motivos ideológicos, sin rigor científico alguno”.

Aprovechando su visita a Versalles, la presidenta ha agradecido “enormemente” que los jóvenes franceses abarrotasen Madrid durante la pandemia, a pesar de que muchos de ellos, como recoge la hemeroteca, acudían a la capital para salir de fiesta. La mandataria ha destacado que la Comunidad de Madrid “es una de las regiones que está más de moda en Europa y en el mundo”. “Qué decir durante la pandemia: la mitad de Francia estaba ahí con nosotros en las calles”, ha continuado. En aquel momento, un año después de la irrupción del virus, la capital se convirtió en el destino europeo más común de todos los vuelos procedentes de Francia, seguido de Roma y Barcelona.

En ese momento, a comienzos de 2021, los turistas del país vecino huían de las restricciones que sí estaban impuestas en sus ciudades de origen para evitar la expansión del Covid-19. Un hecho que Ayuso ha querido destacar este martes. “La alegría de los jóvenes franceses nos acompañó durante esos momentos difíciles y nos dimos cuenta de lo importante que es ser países vecinos”, ha indicado.