El aspirante se ha quedado a seis votos, pese a que el acuerdo con los socialdemócratas garantizaba a priori su elección
La CDU y el SPD pactan un Gobierno de coalición en Alemania encabezado por el conservador Friedrich Merz
El candidato democristiano a canciller, Friedrich Merz, no ha logrado ser elegido en la primera votación en el parlamento alemán, que se ha celebrado a esta mañana. Merz se ha quedado a seis votos de la mayoría absoluta (310 de los 316 necesarios), pese a contar a priori con los apoyos suficientes, tras pactar un gobierno con los socialdemócratas del SPD. El voto de los diputados es secreto.
La situación es inédita y da paso a una segunda votación, según explica la página web del Bundestag, el parlamento alemán. Para ser elegido, el candidato debe obtener los votos de la mayoría absoluta de los diputados. Si el candidato no obtiene la mayoría absoluta en la primera ronda, se celebra una segunda votación, en la que también es necesaria la mayoría absoluta. El Bundestag dispone de 14 días para celebrarla, como señala el artículo 63.3 de la Ley Fundamental gemana.
Si esta segunda vuelta tampoco da resultado, el proceso electoral pasa a una tercera fase en la que debe celebrarse inmediatamente una nueva elección. La persona que obtenga el mayor número de votos (mayoría relativa) será elegida Canciller. La elección en esta tercera ronda no sería automática, sino que depende del presidente federal, que puede confirmarla o disolver la cámara para celebrar unos nuevos comicios.