El juzgado que investiga al hermano de Sánchez embarga 6.000 euros a Manos Limpias porque debe dinero a una abogada

La magistrada retiene casi 6.000 euros al pseudo sindicato ultra porque deben dinero a la letrada que les representó en el ‘caso Ciempozuelos’, la investigación abierta durante casi diez años contra dos alcaldes del PSOE a instancias de Manos Limpias

La jueza procesa al hermano de Pedro Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

La jueza que ha investigado y procesado a David Sánchez, hermano del Presidente del Gobierno, ha embargado casi 6.000 euros de la fianza que pagó Manos Limpias para ser acusación en el proceso. La razón, según ha podido comprobar elDiario.es, es que el pseudo sindicato ultra todavía debe dinero a la abogada que les representó en uno de los primeros casos que pusieron en marcha contra cargos del PSOE y que terminó con condenas mínimas por asuntos ajenos a la corrupción: el conocido como ‘caso Ciempozuelos‘.

La orden para confiscar ese dinero ha llegado desde la Audiencia Provincial de Madrid, que instó el embargo el pasado 12 de marzo y solicitó a los tribunales extremeños que sacaran ese dinero de la fianza que habían depositado para ser acusación popular en el caso contra David Sánchez y su contratación en la Diputación de Badajoz.

Detrás de esa reclamación, según ha podido confirmar este periódico, está una de las primeras denuncias que el pseudo sindicato del ultraderechista Miguel Bernard presentó contra cargos del PSOE: el caso Ciempozuelos. La acusación contra dos alcaldes de esta localidad del sur de Madrid que arrancó con una denuncia de Manos Limpias en 2006 en Valdemoro, atribuyendo a los dos regidores socialistas delitos relacionados con la corrupción, el blanqueo y el fraude fiscal por cobrar comisiones de una inmobiliaria a cambio de unos terrenos.

Algunos de los imputados pasaron más de un mes en prisión provisional y el juicio, con Manos Limpias y el PP como acusaciones, no se celebró en la Audiencia Provincial de Madrid hasta 2015, casi una década más tarde. Ese día el tribunal anunció verbalmente a los acusados que su sentencia era absolutoria. La noticia fue recibida en ese momento con el llanto de algunos acusados tras diez años imputados. Los jueces reprocharon entonces a Manos Limpias que hubiera impulsado el caso con “acusaciones voluntaristas o imprecisas”.

El Tribunal Supremo, meses más tarde, revocó esa absolución y les impuso un año de cárcel por enviar un contrato falso a un banco de Andorra donde “querían abrir una cuenta”.

La letrada que representó a Manos Limpias en ese pleito lleva años reclamando al pseudo sindicato el dinero de sus honorarios y finalmente los tribunales han recurrido al embargo de la fianza que los de Miguel Bernard depositaron en el juzgado de Badajoz. En la actualidad, y tras la absolución de Bernard en el caso Ausbanc, Manos Limpias ha impulsado su presencia en los juzgados con denuncias y personaciones en casos como el de Begoña Gómez, el fiscal general, el hermano de Pedro Sánchez, o el caso Koldo, pagando fianzas también en varios de ellos.

Fianzas de hasta 10.000 euros

Además de Manos Limpias, la acusación particular en el caso del hermano del presidente, la ejercen Hazte Oír, Abogados Cristianos, la asociación Liberum, Iustitia Europa, el PP y Vox. Todos ellos tuvieron que depositar una fianza de 10.000 euros cada uno para poder formar parte del proceso.

Tras cerca de un año de instrucción, Sánchez está a un paso de sentarse en el banquillo a propuesta de la magistrada que se ha hecho cargo del caso. Aunque Manos Limpias también denunció al músico por delitos contra la Hacienda Pública y enriquecimiento ilícito, finalmente la jueza ha acordado su procesamiento por los delitos de prevaricación y tráfico de influencias, al igual que el del presidente de la Diputación y líder regional del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, y varios políticos del PSOE que participaron en la elaboración, concurso y adjudicación de la plaza de coordinador de los conservatorios pacenses, que acabó ocupando el hermano de Pedro Sánchez.