El líder del PP, que ha vuelto a consumir todo su tiempo antes de terminar el discurso, replica la promesa del presidente del Gobierno de mantener la transición energética: «No va de renovables o nucleares, sino de renovables y nucleares»
Sánchez, sobre el apagón: “Vincular el debate a las nucleares es irresponsable y una gigantesca manipulación”
“Debo felicitarle. Enhorabuena por el apagón. Los Españoles estarán deseando que se repita. ¡Qué verguenza!”. Así ha arrancado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su réplica inconclusa a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para informar sobre el apagón absoluto que sufrió la Península Ibérica el pasado 28 de abril. Tal y como anticipó ayer la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, el Ejecutivo todavía no tiene información cierta sobre lo ocurrido la semana pasada, lo que le ha permitido al jefe de la oposición arremeter contra Sánchez por su gestión: “Ni siquiera ha pedido disculpas, ni a los españoles ni a nadie”.
Feijóo ha querido recordar en el arranque a “los cinco españoles” que “fallecieron por los efectos colaterales” del apagón. “El señor Sánchez considera que mencionarlas es un acto de cinismo”, le ha espetado en respuesta a las críticas del presidente a quienes han hecho hincapié en esas muertes y no en las causadas por el cambio climático.
Porque si Sánchez ha querido aprovechar su comparecencia para certificar que el Gobierno no se va a “desviar ni un solo milímetro de la hoja de ruta energética marcada en 2018”, es decir, de la apuesta por las renovables, Feijóo ha insistido en la defensa de la nuclear que el PP tiene como primer punto, e innegociable, de su propuesta energética.
Feijóo ha planteado que la política de transición energética no proporciona “equilibrio” ni “garantía de suministro”, y ha defendido su propio plan energético, que ya presentó en 2022: “Iba acompañado de una carta. No me respondió nada”.
El líder del PP ha insistido en que España “financia” la guerra de rusia en Ucrania y a los “oligarcas” con su compra de gas natural, y ha acusado al Gobierno de “negar la evidencia científica” por su política energética: “Somos vulnerables en un mundo que exige fortaleza”.
Comisión de investigación en el Senado
“Que España es un país extraordinario, no le quepa duda, es sorprendente su nulo respeto por los españoles”, le ha dicho Feijóo al presidente, al que ha reprochado no tener ninguna certeza de lo que ocurrió el pasado 28 de abril: “No sabemos si podemos sufrir otro apagón mañana”.
“Ha llevado a la nación a un colapso genaralizado”, ha asegurado Feijóo, para lamentar que “funciona la España que no depende de ustedes”, en referencia al Gobierno. “Pagamos más impuestos que los países desarrollados y recibimos servicios de países tercermundistas”, ha sostenido el líder del PP, quien ha advertido de que “la cuarta economía del euro no va a tolerar que lo ocurrido se salde sin dimisiones”.
El Gobierno descarta asumir responsabilidades mientras no se determinen las causas del apagón, algo que, tal y como apuntó ayer en el Senado la vicepresidenta tercera, puede demorarse hasta seis meses. Feijóo ha lamentado que Sánchez haya acudido al Congreso “sin una explicación clara 10 días después”, sino que, además, “se ha victimizado” por el apagón.
“El Gobierno es quien tiene que garantizar la luz y no lo ha hecho”, ha espetado, para acusarles de “aparentar ser los más verdes del mundo”. “Y llevaron a España a negro”, ha planteado. “No sé qué sería más grave”, ha dicho sobre la ausencia de información: “Que lo sepa y nos lo oculte, o que no tenga ni idea”.
Feijóo ha anunciado este miércoles, además, que su partido recurrirá a su mayoría absoluta en el Senado para constituir una comisión de investigación parlamentaria sobre el apagón total del pasado 28 de abril, pese a que los grupos del Congreso, con el PSOE a la cabeza, ya han anunciado su intención de montarla en la Cámara Baja. El problema, según ha revelado el propio Feijóo en su réplica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia para informar del corte de luz del 28 de abril y del aumento del gasto militar.
Feijóo ha reclamado a Sánchez que “renuncie a controlar” la comisión de investigación “o tendrá una en el Senado”. Ante los murmullos generalizados entre los diputados, el líder del PP ha asegurado sobre la marcha: “Le anuncio que la tendrá”.
El final de la primera intervención de Feijóo ha sido abrupto ya que el líder del PP ha consumido todo el tiempo pactado en la Junta de Portavoces del Congreso antes de terminar su discurso. Tal y como había informado al inicio del debate la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ayer los portavoces convinieron aumentar el tiempo de intervención en el Pleno de este miércoles ya que se iban a tratar dos temas muy relevantes: el apagón y el aumento del gasto militar. Armengol había advertido de que sería extricta con el cumplimiento del tiempo determinado.
Aún así, Feijóo no ha logrado encajar el texto que llevaba escrito en el tiempo indicado. La presidenta del Congreso le ha retirado el uso de la palabra, lo que ha provocado la airada protesta no solo del líder, sino de todo su grupo parlamentario.