Las lluvias vuelven con fuerza a toda España y la Aemet activa el aviso amarillo en ocho comunidades

Las precipitaciones serán localmente fuertes y acompañadas de tormenta, sin descartar granizo, en interiores del tercio este, las mesetas y Galicia

Dentro del estreno en España del movimiento Revoltes de la Terra: acampada y protesta contra las baterías

La inestabilidad y la lluvia regresa este jueves a todo el país. Se esperan precipitaciones localmente fuertes y acompañadas de tormenta, sin descartar granizo, en el tercio este, las mesetas y Galicia, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha activado para hoy el aviso amarillo en ocho comunidades autónomas. 

Se espera que una masa de aire frío en altura en transición hacia una DANA y el acercamiento de una baja por el Atlántico inestabilicen la atmósfera, avisa la Aemet. Así se espera abundante nubosidad de evolución, dejando cielos progresivamente cubiertos en la mayor parte del territorio peninsular y Baleares con precipitaciones generalizadas. 

Las lluvias serán localmente fuertes y acompañadas de tormenta, sin descartar granizo, en interiores del tercio este, las mesetas y Galicia. Hay avisos activos en ocho comunidades: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y Comunitat Valenciana. Se activará a las 12 horas y terminará a las 22 horas. 

“Las precipitaciones irán ganando entidad a lo largo del día y podrán ser localmente fuertes”, detalla el portavoz de la agencia estatal, Rubén del Campo, que sostiene que estamos ante un “tiempo primaveral”, aunque con temperaturas más bajas de lo normal para la época. 

Con menor probabilidad y de forma débil y dispersa lloverá en los litorales atlánticos y en el cuadrante sudoeste. Se esperan en forma de nieve en las cumbres de los sistemas montañosos con la cota por encima de 2000 metros. En Canarias, se prevén intervalos nubosos con precipitaciones débiles y dispersas en las islas montañosas.

Bajan las mínimas en el sur

Las temperaturas máximas irán en aumento en el extremo norte peninsular y el sudeste. En contraste, se registrarán descensos moderados en la vertiente atlántica, el Ebro, el suroeste peninsular y Canarias. En Murcia llegarán a los 26 grados y algunas provincias de Andalucía rozarán los 25. 

Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular y los archipiélagos, pudiendo ser notables en zonas de la Ibérica. En cambio, bajarán ligeramente en el tercio sur y extremo sureste. Se esperan heladas débiles en el Pirineo, sin descartarse de forma débil en la Cordillera Cantábrica.