John Prevost afirma que su hermano comparte las preocupaciones del papa Francisco sobre la política de Trump
León XIV, un papa en la lista negra de Steve Bannon: “Por desgracia es de los más progresistas”
A pesar de las conjeturas de los vaticanistas, los perfiles publicados y la revisión de declaraciones pasadas, pocos parecen tener claro qué piensa el cardenal Robert Francis Prevost —ahora conocido como el papa León XIV— sobre los grandes asuntos de actualidad.
Pero hay alguien que lo conoce mejor que la mayoría: su hermano mayor, John Prevost.
En una reciente entrevista con el New York Times, el profesor jubilado de 71 años habló del vínculo emocional e ideológico entre su hermano y el papa Francisco, y aseguró que León XIV comparte la preocupación de su predecesor por la política migratoria de Estados Unidos.
Prevost describió a su hermano como una persona moderada: “No creo que veamos extremos en ningún sentido”. No obstante, añadió que el nuevo papa no dudará en alzar la voz contra las injusticias: “No creo que se quede callado mucho tiempo si tiene algo que decir. Sé que no está contento con lo que está ocurriendo en materia de inmigración. Lo sé con certeza. Hasta dónde llegará es una incógnita, pero no se va a quedar de brazos cruzados. No será un papa silencioso”.
Francisco nunca ocultó su oposición a los planes de Trump sobre el muro fronterizo y las deportaciones masivas, ni tampoco sus críticas al vicepresidente estadounidense, JD Vance, por su interpretación de la doctrina católica sobre la responsabilidad hacia los demás.
Durante una visita a México en febrero de 2016, Francisco criticó el plan de Trump para construir un muro entre EEUU y su vecino del sur. “Una persona que piensa sólo en construir muros, esté donde esté, y no en tender puentes, no es cristiana”, dijo. “Eso no es el Evangelio”.
Aunque la declaración enfureció a Trump —quien calificó de “vergonzoso” que un líder religioso cuestionara la fe de alguien—, Francisco se mantuvo firme.
Hace tres meses, en una carta a los obispos católicos de EEUU, el papa fallecido calificó las deportaciones masivas impulsadas por Trump como una grave crisis que atentaba “contra la dignidad de muchos hombres y mujeres”.
También se opuso a la interpretación de Vance del concepto teológico medieval ordo amoris (el orden correcto del amor), que el político utilizó para justificar que el Gobierno estadounidense priorizara la compasión hacia su propia comunidad antes que al resto del mundo.
“El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se extienden a otras personas y grupos”, escribió el papa. “El verdadero ordo amoris que debe promoverse es el que descubrimos al meditar constantemente sobre la parábola del Buen Samaritano: el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”.
Vance, convertido al catolicismo en 2019, reconoció la crítica del pontífice, pero afirmó que seguiría defendiendo su postura. En el Desayuno Nacional de Oración Católica en Washington D.C. en febrero, se definió como un “católico novato” y admitió que había “cosas sobre la fe que todavía no conoce”.
Horas después de la elección de Prevost como papa, comenzaron a circular publicaciones en X (antes Twitter) de una cuenta supuestamente suya, en las que criticaba las posturas de Trump y Vance. En una de ellas compartía un artículo del National Catholic Reporter titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”. En otra, se hacía eco de una denuncia de los obispos católicos de California sobre el uso del término “bad hombres” por parte de Trump para referirse a algunos mexicanos, al considerar que alimentaba “el racismo y el nativismo”.
Trump fue uno de los primeros líderes mundiales en celebrar el nombramiento del papa León: “Es un gran honor saber que es el primer estadounidense”, escribió en Truth Social. “¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ganas conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”.
Algunos de los seguidores de Trump, sin embargo, no compartieron su entusiasmo.
La influyente activista ultraconservadora Laura Loomer escribió en X: “Es anti-Trump, anti-MAGA, pro-fronteras abiertas y un marxista total, como el papa Francisco. Los católicos no tienen nada bueno que esperar. Otro títere marxista en el Vaticano”.
Steve Bannon, uno de los católicos más fieles a Trump, destacó la cercanía ideológica de Prevost con Francisco, señalando que era uno de los candidatos más progresistas y “una de las sorpresas” del cónclave.
Para los fieles del movimiento MAGA, el intento de John Prevost por definir a su hermano no resultará alentador:
“La mejor forma de describirlo ahora mismo es decir que seguirá los pasos de Francisco”, dijo al NYT. “Eran muy buenos amigos. Se conocían antes de que Francisco fuera papa, incluso antes de que mi hermano fuera obispo”.