¿Es seguro tener relaciones sexuales durante el embarazo?

La ginecóloga y obstetra Alberta Fabris responde: «Algunas mujeres describen notar contracciones unos segundos después de un orgasmo, pero no son prejudiciales ni causan aborto ni parto prematuro en un embarazo sin complicaciones»

Más consultas – ¿Es aconsejable hacer ejercicios de suelo pélvico durante el embarazo o es mejor que no?

¿Se puede tener relaciones con penetración durante el embarazo sin que exista ningún tipo de riesgo? Tengo un embarazo normal sin complicaciones, pero siento que estoy haciendo algo ´malo´

Cristina

Hola Cristina, gracias por hacernos esta pregunta, imagino que es difícil poner por escrito una sensación como la de “hacer algo malo” al tener relaciones sexuales con penetración mientras estás gestando. Soy ginecóloga y te contesto desde el punto de vista médico, tal vez en tu sentir haya una parte más cultural y psicológica que pueda necesitar atención sexológica más que médica. Con una sexóloga se podría hablar de lo que nos despiertan las relaciones sexuales a nivel de culpa o juicio sobre nosotras mismas y especialmente como madres o futuras madres. 

Sobre los riesgos para el embarazo y la criatura, los estudios científicos no han encontrado un aumento del riesgo de aborto o parto prematuro en mujeres que hayan tenido relaciones con penetración durante el embarazo. Algunas mujeres describen notar contracciones después de un orgasmo. Efectivamente, están descritas contracciones entre dos y cuatro segundos después del orgasmo, pero no son perjudiciales ni causan abortos ni partos prematuros en un embarazo sin complicaciones como el tuyo.

Creo que lo que ha causado culturalmente temores a las relaciones sexuales con penetración es la transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS) que puedan afectar al feto. En el caso de tener relaciones con penetración es importante cuidar ese aspecto utilizando el preservativo como en cualquier relación sexual sin estar embarazadas, por ejemplo, en caso de cambiar de pareja o de que la pareja sexual tenga una ETS. 

En todo caso, hablar de lo que nos apetezca, aunque no sea determinado por lo que aconseja la ciencia, y buscar lo que nos haga vivir con placer y plenitud nuestra vida sexual buscando alternativas a las relaciones con penetración puede ser una oportunidad para la pareja y para cuidarse mutuamente durante los embarazos.