«Perdonadme a los presidentes autonómicos que aún no he podido saludar. Lo cierto es que para mí ninguno es petardo, ni hipócrita, ni impresentable», ironiza Feijóo ante sus barones tras conocer los mensajes en los que el jefe del Ejecutivo lanzaba críticas a algunos de los líderes territoriales del PSOE
Feijóo convoca en julio un congreso para renovar la dirección y el proyecto «político» del PP
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y distintos dirigentes de su partido se han lanzado este lunes a criticar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los mensajes de WhatsApp que intercambió hace años con el que fue su ministro, el diputado José Luis Ábalos, que ahora está siendo investigado por la Justicia. Se trata de mensajes publicados por El Mundo en los que se pueden leer críticas de Sánchez y Ábalos a barones socialistas, felicitaciones por cumpleaños y conversaciones muy puntuales entre los dos.
Feijóo ha querido ironizar sobre esos mensajes durante su intervención ante el Comité Ejecutivo del PP en el que ha anunciado un congreso del partido para julio. “Perdonadme a los presidentes autonómicos que aún no he podido saludar. Lo cierto es que para mí ninguno es petardo, ni hipócrita, ni impresentable. Son compañeros, amigos y servidores del Estado”, ha dicho el líder de los populares. Minutos antes, varios de los asistentes a esa reunión también habían criticado al presidente del Gobierno. El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, el aragonés, Jorge Azcón, la de Extremadura, María Guardiola, o el líder del PP en Castilla-La Mancha han arremetido contra Sánchez con distintas expresiones.
El presidente andaluz ha calificado como “muy grave” la manera de Sánchez de “expresarse en relación al poder” y de tratar con desprecio y “con un tono cesarista” a compañeros de partido que discrepan con él. “Actuar con tanto desdén, con tanta falta de respeto hacia sus propios compañeros, demuestra cómo es la persona y cómo es Sánchez”, ha afirmado. Con respecto a la filtración, que el PSOE asegura que es un delito porque se trata de una conversación privada, Moreno ha animado a los socialistas a denunciarlo para que se investigue, aunque ha advertido de que quizás “se lleva una sorpresa” y descubre “que quien lo filtra es un compañero suyo”. Moreno ha proseguido señalando que los mensajes de Sánchez y Ábalos demuestran que la situación en la que se encuentra el PSOE es de “enorme debilidad”, no solamente por la falta de mayoría en el Congreso, sino que también porque existe una gran “división interna”.
En esa misma línea se ha mostrado el presidente de Aragón, Jorge Azcón, que cree que “los ‘wasaps’ son muy explícitos” y demuestran “cosas que ya sabíamos”. Eso sí, ha destacado que también resaltan que Sánchez “a quien echa de menos” es al que fue ministro de Transportes hasta 2021, José Luis Ábalos. “Aún no sabemos por qué le echó del Gobierno, pero a los pocos meses sabemos que pese a esas razones tan importantes por las cuales no estaba capacitado para estar en el Gobierno de España, sí que seguía estando capacitado para ser un prescriptor, para ser un asesor principal del presidente del Gobierno”, ha indicado.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha recalcado la “íntima relación” que Sánchez tenía y “ha seguido teniendo” con Ábalos, “con el que está involucrado en un caso de corrupción que está moviendo todo”. Dicho esto, ha afeado al jefe del Ejecutivo el trato tan “despectivo” a sus barones, como en el caso de su predecesor en el cargo, Guillermo Fernández Vara, “que ha entregado gran parte de su vida a las autoridades de la región”.
También ha valorado los mensajes el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que ha lamentado que “con esas peleas” entre el presidente de su región, Emiliano García-Page, y Sánchez, quienes pierden “son los castellanomanchegos”. “Vemos a un Emiliano García Page que ataca públicamente a Pedro Sánchez, pero que después da sus votos en el Congreso de los Diputados al PSOE de Sánchez. Vemos a un Page que se rinde siempre a Sánchez aunque le critique públicamente, y a un Sánchez que, como se enfada porque Page le critica, castiga a Castilla-La Mancha con menos financiación y con menos recursos”, ha proseguido. Núñez ha afirmado que “estos ‘wasaps’” demuestran que Sánchez es “un presidente del Gobierno autoritario” que “es tóxico para el conjunto del país”, y “que cuanto antes deje de ser presidente del Gobierno, mejor será para todos”.
A primera hora era la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la que se refería a esos mensajes. “Que haya o no conversaciones privadas en ningún periódico a nadie nos gusta, pero hay que ver que tengan que ser precisamente ellos los que se llevan las manos a la cabeza cuando son los que han promovido y han filtrado desde los poderes del Estado inspecciones fiscales, datos anónimos de particulares, de sus domicilios, hasta reformas de las viviendas de personas cercanas a políticos, adversarios políticos, y aquí no pasa nada”, ha apuntado sobre las críticas del PSOE a que se haya difundido una conversación privada entre los dos políticos.
El PSOE habla de un “delito”
De hecho, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha considerado que “la revelación de conversaciones privadas es un delito, y, por tanto, evidentemente, constituye un delito esta revelación”. Y el ministro de Política Territorial y líder del PSOE de Madrid, Óscar López, ha tachado de “muy grave” la campaña “infame” que se está llevando a cabo contra el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, al revelarse mensajes privados y ha pedido investigar esta filtración. “Si la estrategia de la derecha de este país pasa por la filtración de mensajes personales, que pierdan toda esperanza, no vamos a darle mucho pábulo a estas estrategias”, ha añadido la portavoz del PSOE, Esther Peña, en rueda de prensa. Además, ha considerado que la filtración “es grave porque atropella el derecho a la privacidad de las conversaciones”. “Pero no nos ocupa, no le queremos dar más pábulo. Sí nos preguntamos cómo una información que está en un juzgado puede acabar en un medio de comunicación”, ha zanjado
El presidente de Castilla-La Mancha, que es uno de los barones más críticos con Sánchez desde dentro del PSOE, ha considerado que los mensajes entre Sánchez y Ábalos demuestran que había “tensiones” en el seno del partido desde el año 2012 y que las opiniones enfrentadas entre miembros socialistas no son “ningún teatrillo”. En una entrevista en Onda Cero, Page ha opinado que con estos mensajes se ve que el problema en el PSOE no es “simplemente de poder” o de “no dejarle gobernar al que está arriba”. “Hay un problema de fondo que se abrió entre los que no estábamos por gobernar a cualquier precio y los que en cualquier momento podían hacerlo”, ha manifestado.
En todo caso, en lo que a él mismo respecta, García-Page ha apuntado que aunque “había tensión”, sus conversaciones con Ábalos fueron “mínimas” y ha mantenido “alguna más” con Santos Cerdán, aunque “en un tono bastante amable y bastante razonable”. “A lo mejor se trata de que me dieron por perdido desde el primer momento”, ha ironizado.
Uno de los dirigentes socialistas más críticos con Sánchez, el expresidente de Aragón Javier Lambán, desvelaba además que el presidente del Gobierno le llamó por teléfono en varias ocasiones para reprocharle sus opiniones y ha señalado que le sorprendió “la ira y la pérdida de control” durante esas conversaciones. El también exsecretario general del PSOE de Aragón ha indicado que los contactos con Ábalos o con su sucesor Santos Cerdán eran más “cordiales”, pero Sánchez se dirigió a él en tono más “árido” e “intolerable”. “Yo tuve tres o cuatro episodios con Sánchez, telefónicos todos ellos, donde me sorprendía la ira, la pérdida de control que incluso a veces yo percibía ante comentarios que yo había hecho y que no le habían gustado”, ha indicado en una entrevista en Onda Cero.
Podemos pide explicaciones
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado este lunes que los mensajes intercambiados por Sánchez y Ábalos revelan que era una de su persona de su máxima confianza y obliga a dar muchas explicaciones sobre el cese dentro del Gobierno en 2021. “Ábalos era la persona de máxima confianza de Pedro Sánchez (…) y es evidente que Sánchez es muy difícil que no supiese lo que Ábalos estaba haciendo. Y también está claro que el presidente Sánchez y el PSOE tienen que dar muchísimas más explicaciones de por qué cesaron a Ábalos en el año 2021”, ha lanzado en rueda de prensa este lunes.
El también portavoz de Podemos ha insistido en que “es muy difícil de creer” y “prácticamente inverosímil” que Pedro Sánchez “no supiese nada de los tejemanejes y de las actitudes presuntamente corruptas del señor Ábalos”. Y esto, a su juicio, “pone de manifiesto la corrupción sistémica del bipartidismo” de PP y PSOE.