Los socialistas no creen que el exministro y secretario de organización sea el origen de la filtración de las conversaciones publicadas por El Mundo y la atribuyen a una «estrategia inmunda» del PP para poner «cualquier institución al servicio de su máquina del fango»
El juez del Supremo dice que no hay “indicio alguno” de delito contra Ábalos por el rescate de Air Europa
El PSOE sale al paso de las conversaciones privadas entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos publicadas por el diario El Mundo y atribuye su filtración directamente a una “estrategia inmunda” del PP, a quien desde Ferraz señalan por alimentar “su maquinaria del fango a costa de lo que sea”. Sin aludir públicamente en ningún momento al origen de esa filtración, la portavoz de la Ejecutiva socialista, Esther Peña, sí deslizó este lunes en rueda de prensa que todo forma parte “de aquella consigna del que pueda hacer, que haga”, en alusión a las palabras de José María Aznar en las que llamó a los distintos poderes a trabajar para poner fin al mandato de Pedro Sánchez.
“Sabemos que, con tal de volver al poder, se llevarán por delante lo que haga falta: el prestigio de la Justicia, de algún medio de comunicación o de cualquier institución que puedan poner al servicio de esa maquinaria del fango”, dijo Peña, que se preguntó que “cómo es posible que unas conversaciones que están en el juzgado aparezcan en un medio de comunicación”.
En privado, y cuestionados por la hipótesis de que esas conversaciones filtradas sean una forma de mandar un aviso a navegantes al que fuera su partido del propio José Luis Ábalos, todos los dirigentes socialistas consultados desechan la idea. Y apuntan directamente a la Unión Central Operativa de la Guardia Civil, a quien la propia información de El Mundo atribuye la posesión de dos memorias externas que contienen esos whatsapps.
En cualquier caso, y cuestionada en reiteradas ocasiones, la portavoz del PSOE aseguró que no dedicaron “ni un segundo” a los mensajes publicados durante la reunión de la Ejecutiva Federal, aunque lo consideran un hecho “muy grave” contra el derecho a la privacidad de las comunicaciones. Sin embargo, la propia Peña
En las conversaciones publicadas no aparece mención ni referencia alguna a la causa en la que se investiga a José Luis Ábalos y a su mano derecha, Koldo García, por presuntos delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación. En los mensajes que han visto la luz se reproducen, principalmente, intercambios de mensajes sobre algunos de los liderazgos territoriales del PSOE abiertamente críticos con Sánchez, como Javier Lámbán o Emiliano García-Page.
Precisamente el presidente de Castilla-La Mancha considera que los mensajes entre Sánchez y Ábalos demuestran que había “tensiones” en el seno del partido desde el año 2012 y que las opiniones enfrentadas entre miembros socialistas no son “ningún teatrillo”.
En una entrevista en Onda Cero, Page señaló que, con estos mensajes, se ve que el problema en el PSOE no es “simplemente de poder” o de “no dejarle gobernar al que está arriba”. “Hay un problema de fondo que se abrió entre los que no estábamos por gobernar a cualquier precio y los que en cualquier momento podían hacerlo”, manifestó. En todo caso, en lo que a él mismo respecta, García-Page apuntó que aunque “había tensión”, sus conversaciones con Ábalos fueron “mínimas”.
Otro de los dirigentes socialistas más críticos en su día con Sánchez, el expresidente de Aragón Javier Lambán, desvelaba además que el presidente del Gobierno le llamó por teléfono en varias ocasiones para reprocharle sus opiniones y señaló que le sorprendió “la ira y la pérdida de control” durante esas conversaciones.
El también exsecretario general del PSOE de Aragón indicó que los contactos con Ábalos o con su sucesor Santos Cerdán eran más “cordiales”, pero que Sánchez se dirigió a él en tono más “árido” e “intolerable”. “Yo tuve tres o cuatro episodios con Sánchez, telefónicos todos ellos, donde me sorprendía la ira, la pérdida de control que incluso a veces yo percibía ante comentarios que yo había hecho y que no le habían gustado”, indicó también en una entrevista en Onda Cero.